Jubilación

Manuel Álvarez, experto en pensiones: “La jubilación anticipada no es un lujo, es cuestión de decisiones inteligentes”

Jubilarse antes de los 65 con un sueldo medio es posible: claves para lograrlo según el experto en pensiones Manuel Álvarez

Manuel Álvarez, experto en pensiones y autor del libro ‘Pensiones: la promesa rota’

Manuel Álvarez, experto en pensiones y autor del libro ‘Pensiones: la promesa rota’

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

¿Es posible jubilarse a los 63 años, o incluso antes, sin haber tenido sueldos elevados? Aunque para muchos trabajadores esto suene a utopía, la realidad puede ser muy distinta si se toman las decisiones correctas a tiempo. Así lo afirma Manuel Álvarez, experto en pensiones y autor del libro Pensiones: la promesa rota, quien asegura que “no es cuestión de cuánto ganas, sino de cómo lo gestionas”.

Según Álvarez, el sistema actual sí permite ciertas fórmulas para retirarse antes de los 65 añossin comprometer la estabilidad financiera futura. Eso sí, exige constancia, educación financiera y una relación consciente con el dinero desde etapas tempranas.

Los requisitos técnicos para jubilarse a los 63

Para acceder a la jubilación anticipada ordinaria en España, es necesario haber cotizado al menos 36 años y medio a la Seguridad Social. Si se cumplen estos requisitos, es posible dejar de trabajar a los 63 años. “Y si puedes esperar unos meses más, hasta los 63 y medio, tendrás una pensión mejor”, apunta el autor.

Pero más allá de los requisitos oficiales, existen mecanismos que pueden jugar a favor del trabajador sin que este lo perciba de forma inmediata.

Manolo jubilacion

Este truco del experto te permitirá jubilarte anticipadamente y sin perder dinero / Archivo

Ahorro invisible: planes de jubilación colectivos

Muchas grandes empresas cuentan con planes colectivos de jubilación. En estos, parte de los beneficios empresariales se destinan al ahorro del trabajador, sin que este lo vea reflejado directamente en su nómina. “Ese dinero no lo ves, pero está ahí, acumulándose para tu retiro. Es ahorro automático que muchas veces pasa desapercibido”, explica Álvarez.

Cambiar el chip financiero: gastar menos hoy para vivir mejor mañana

Jubilarse antes implica un profundo cambio de mentalidad. El experto lo resume así: “Principalmente, renunciar a gastar hoy para poder disfrutar mañana. Cambiar el 'me lo compro ya' por el 'lo disfrutaré con tranquilidad en el futuro'”.

Esto no significa vivir con extrema austeridad, sino ser conscientes de cada decisión financiera. Priorizar el ahorro, evitar gastos innecesarios y valorar cada euro como una inversión en libertad futura.

Mitos y errores comunes sobre la jubilación anticipada

Muchos piensan que jubilarse anticipadamente es algo reservado a unos pocos privilegiados o que solo se consigue a base de “trucos”. La realidad, dice Álvarez, es que hay muchas modalidades y normativas que permiten adaptarse a diferentes situaciones. “El problema es que la mayoría no las conoce. Ni el funcionario del INSS ni tu cuñado son los mejores asesores. Para decidir bien, necesitas a un buen profesional”.

Educación financiera: el pilar olvidado

El experto también insiste en que la clave para planificar una buena jubilación está en la educación financiera. “Según la OCDE, quienes tienen conocimientos básicos de finanzas toman mejores decisiones sobre su hipoteca, ahorro, tarjetas de crédito y hasta la educación de sus hijos”.

Por eso, propone que la educación financiera básica se enseñe en etapas tempranas, como el instituto. “Eso puede marcar la diferencia en toda una vida económica”, concluye.

Por tanto, las claves para tener una buena jubilación anticipada son:

  • Jubilarse a los 63 con sueldo medio es posible si se planifica con tiempo.
  • Es clave tener al menos 36,5 años cotizados.
  • Existen planes de jubilación colectivos que suman sin que lo percibas.
  • La mentalidad de ahorro y la disciplina marcan la diferencia.
  • Contar con asesoramiento profesional evita errores comunes.
  • La educación financiera desde joven es una inversión de futuro.