Acceso a la vivienda

Gonzalo Bernardos, sobre el futuro de las hipotecas: "Los bancos darán mucho crédito"

El economista avisa de una tendencia que cambiará el acceso a la vivienda en el futuro

Gonzalo Bernardos sobre la reducción de la jornada laboral: “Beneficia a quien menos cobra”

Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: "Veremos a gente en..."

Gonzalo Bernardos

Gonzalo Bernardos / La Sexta

Claudio Torres

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El acceso a la vivienda es un tema candente en los últimos años, y más teniendo en cuenta la subida de precio sin cesar tanto de alquileres como de compra de hogares.

Muchas personas estudian cuál es la mejor forma de enfrentarse a esta problemática y vivir en una casa, pero Gonzalo Bernardos, experto en economía, deja claro que los alquileres son algo que deberíamos descartar ya que a largo plazo salen más caros.

Entonces, los compradores de una casa deben enfrentarse a pedir crédito a los bancos. Pero precisamente, Bernardos ha hablado del tema y asegura que "los bancos van a dar muchísimo más crédito porque van a ganar menos por cada euro prestado".

Eso sí, debe hacerse este año 2025, ya que "van a subir mucho las transacciones y los precios porque se dan una serie de circunstancias muy favorables para la adquisición de vivienda".

El economista asegura que muy probablemente vuelvan las hipotecas por el 90%, 95% o incluso el 100%.

Y es que este cambio en el sector inmobiliario viene impulsado por el efecto de una posible bajada de los tipos de interés y porque los agentes financieros están especialmente interesados en ofrecer hipotecas y, con ello, incentivar el mercado.

También insiste en recomendar la compra por encima del alquiler, ya que debido a la inflación, los alquileres se van a mantener subiendo con el tiempo, mientras que si compras ahora un hogar, el precio que vas a tener que ir pagando mediante la hipoteca no variará con los años aunque haya inflación.