Función pública
Más de 2.000 opositores llevan hasta un año esperando que la Generalitat les asigne plaza
La administración catalana está pendiente de la resolución del TSJC y la Sindica de Greuges le urge a dar más información a los afectados
El Gobierno promete a los funcionarios pagarles "en breve" la subida salarial del 0,5% que les debe desde el año pasado

Examen de oposiciones en la Facultat de Derecho de la UB. / Zowy Voeten / EPC


Gabriel Ubieto
Gabriel UbietoRedactor
Periodista de economía, centrado en el mercado laboral. He crecido como redactor en El Periódico, antes hice prácticas en La Vanguardia y escribí durante seis meses desde Chile para Hemisfèria.cat. Ganador del premio Ramon Barnils (2015) por el reportaje "Els ultres prenen partit".
Unos 1.800 funcionarios de la Generalitat de Catalunya están pendientes de conocer su destino y qué plaza les es asignada desde hace un año, bloqueados por recurso judicial que está por resolver. Un recurso que también está lastrando otros procesos de selección y frenando la adjudicación de alrededor de otras 650 plazas públicas, según reconocen desde la Generalitat. Estas, que llevan algo más de medio año de retraso, no pueden ser distribuidas hasta que las primeras estén resueltas.
La Síndica de Greuges ha recriminado a la administración catalana que tenga desde hace un año a centenares de personas en vilo y sin culminar sus concursos. Fuentes de la conselleria de Presidència explican que este lunes por la mañana han reunido a sus servicios jurídicos y que en los próximos días se pondrán en contacto con todos los afectados para explicarles el estado de la cuestión, los motivos del retraso y resolver sus potenciales dudas.
Todo el embrollo del concurso oposición número 824 se originó por el recurso de una persona que postuló a una plaza reservada para personas con discapacidad. El denunciante entendía que se habían vulnerado sus derechos fundamentales con las bases del concurso y automáticamente la vía del contencioso administrativo se puso en marcha para verificar si así era. La Generalitat paralizó entonces la ejecución del proceso, a la espera de la resolución judicial y así no verse luego obligado, en caso de resolución desfavorable, a deshacer todo el concurso.
"La institución del Síndic de Greuges ha recibido varias quejas de aspirantes de dos procesos selectivos de la Generalitat de Catalunya por la carencia de información ante el retraso en las resoluciones de ambos procesos", ha hecho público el organismo este martes en un comunicado.
Pendientes del TSJC
Según confirman tanto desde la conselleria como desde la Sindica, el juzgado de primera instancia donde el damnificado presentó recurso emitió sentencia este pasado mes de abril, meses después del inicio del concurso. La sentencia le daba la razón, pero la Generalitat decidió presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) y los traslados siguieron congelados, a la espera de una nueva sentencia, que todavía no ha llegado.
A medida que los plazos judiciales se han ido alargando la inquietud entre las personas pendientes del concurso de traslado y las luego afectadas del otro proceso ha ido aumentando. "Los aspirantes manifiestan que el retraso de la resolución y la carencia de información afectan su vida profesional, pero también la privada, dado que no pueden tomar decisiones firmes porque no tienen claro su futuro", manifiestan desde el equipo de la Sindica.
El malestar va al alza a medida que se acerca el periodo vacacional, ya que los afectados no saben si podrán librar los días que ya tenían pensado o si tendrán que cambiar de puestos en pleno verano. Desde la Generalitat avanzan, a preguntas de este medio, que se pondrán en contacto con los damnificados para darles toda la información de la que disponen. Y esas mismas fuentes explican que en cuanto reciban la sentencia del TSJC actuarán para ejecutar los concursos. Si es favorable a los intereses de la Generalitat, la resolución será inmediata, y si los magistrados siguen el criterio del juzgado de primera instancia y resuelven a favor del denunciante, dicha resolución será "rápida".
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- Guerra Israel, EEUU e Irán, última hora hoy en directo: EEUU asegura que Israel e Irán han acordado un 'alto el fuego total
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal
- El precio del euríbor hoy, 23 de junio: 'petardazo' en el mercado hipotecario para la verbena de Sant Joan