ELECCIONES CEPYME
De Miguel derrota a Cuerva en Cepyme y afianza el liderazgo de Garamendi en la CEOE
La abogada vallisoletana presidirá la Confederación de pymes tras lograr 246 votos, el 52,7% del total
El presidente de la patronal consigue frenar a Cuerva tras un proceso electoral plagado de acusaciones cruzadas

Gerardo Cuerva (i), y la candidata promovida por la dirección de CEOE, Ángela de Miguel (d), estrechan la mano al terminarse el escrutinio.Sergio Pérez/EFE/ Video Europa Press / EFE Sergio Pérez/ Video Europa Press
Ángela de Miguel, presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid y candidata oficial respaldada por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, arrebata la presidencia de Cepyme a Gerardo Cuerva con 246 votos a favor, el 52,7% de los emitidos. Es el punto y final de un proceso electoral plagado de acusaciones cruzadas, denuncias de guerra sucia e informes jurídicos que se ha alargado durante los últimos cinco meses. La derrota de Cuerva, que obtuvo 216 votos, solo 30 menos que su rival, refuerza al mismo tiempo el liderazgo de Garamendi al frente de la CEOE ya que merma las posibilidades de que el hasta ahora jefe de Cepyme pueda disputarle el cargo en las próximas elecciones presidenciales de la patronal de las empresas, que se celebran en 2026.
Cuerva ostentaba la presidencia de Cepyme desde 2019, cuando relevó a Garamendi, y fue reelegido en 2021 con los avales de más de la mitad de las organizaciones miembro de la patronal de pymes. La relación entre ambos se ha enfriado con el paso de los meses, algo que ha repercutido directamente en el proceso electoral para escoger al presidente de la organización.
Respaldo de las grandes empresas
Además de estar arropada por Garamendi, De Miguel contó con el respaldo de ATA y de las principales patronales, como la madrileña CEIM, la catalana Foment del Treball o la valenciana CEV. Otros nombres que han apoyado a la candidata han sido el presidente de Confemetal, José Miguel Guerrero, o el de Ceaje, Fermín Albaladejo.
En su programa, la nueva presidenta defiende otorgar a Cepyme "una voz más fuerte y representativa" que encarne la realidad de las pymes, sus sectores y territorios e incorporar a todas las mesas de negociación la eliminación de las trabas burocráticas como una prioridad irrenunciable. Durante los próximos cuatro años abogará también por una fiscalidad justa, promover la internacionalización y digitalización de las pequeñas y medianas empresas y garantizar el acceso a la mejor financiación, así como desarrollar condiciones que faciliten la retención del talento.
Por último, y además de denunciar la morosidad estructural, De Miguel expone en su programa que promoverá una cultura a favor de la empresa en España y reforzará el asociacionismo empresarial como herramienta de defensa de los intereses de las pymes.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover