La mitad, protegidos
Cerdanyola del Vallès arranca las obras de urbanización del Parc de l'Alba donde se construirán 5.000 viviendas
Los trabajos para la primera fase permitirán la promoción de 1.282 pisos, de los que 783 serán vivienda asequible
Cerdanyola iniciará en primavera la urbanización del nuevo barrio del Parc de l’Alba con 5.000 viviendas

La consellera de Territori, Sílvia Paneque, da las explicaciones sobre la nueva promoción de viviendas en el Parc de l'Alba de Cerdanyola del Vallès. / Departament de Territori


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
Las máquinas entrarán de lleno este miércoles en los terrenos del Parc de l'Alba. Cerdanyola del Vallès (Vallès Occidental) arranca así los trabajos para construir el que será uno de los mayores desarrollos urbanísticos del área metropolitana de Barcelona, con 5.000 viviendas de las que la mitad serán de protección oficial. Las obras empezarán en el principal eje de este espacio, la Rambla del Castell, junto al Sincrotrón Alba, donde este martes se ha desplazado la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque.
Una retroexcavadora movía tierra junto al escenario en el que la responsable de la Generalitat, acompañada del alcalde, Carlos Cordón, han dado las explicaciones del alcance del proyecto, impulsado por el Institut Català del Sòl (Incasòl). Comenzarán con una primera fase de 1.282 viviendas, de las que 783 estarán destinadas a políticas de vivienda asequible.
Un camino difícil
El Parc de l’Alba suma una superficie total de 408 hectáreas y se encuentra estratégicamente ubicado cerca de Sant Cugat del Vallès. El ámbito incluye infraestructuras científicas y educativas de relevancia internacional, además del Sincrotrón y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y aspira a consolidarse como un nodo metropolitano que combine usos residenciales, científicos, económicos y medioambientales.
Buen conocedor de los entresijos urbanísticos que han ralentizado más de 15 años el desarrollo de la zona, el director de Habitatge i Edificació del Incasòl, Jordi Salvat, ha recordado que "el camino no ha sido fácil". Primero fue el Sincrotrón y luego la implantación de grandes empresas como Stradivarius, Sener, Natura Bissé, Panattoni o La Caixa. Pero hasta ahora no había ni un metro cuadrado de vivienda. Los promotores que estaban en el acto estaban visiblemente satisfechos.

Imagen virtual del proyecto del Parc de l'Alba en Cerdanyola del Vallès. / INCASÒL
En plena naturaleza
Paneque, ha subrayado que la promoción, además, será "respetuosa con el entorno natural”, ya que se encuentra entre Collserola y la sierra de Sant Llorenç del Munt, en un espacio muy cercano a la zona urbanizada pero en plena naturaleza. La consellera ha subrayado que el objetivo es que las familias de Cerdanyola puedan proseguir con su proyecto de vida en el municipio gracias a poder acceder a una vivienda.
La iniciativa contará además con un nuevo bulevar urbano de 40 metros de ancho de fachada a fachada, además de respetar los enormes plataneros que este martes presidían el acto. También se integrará la finca del Castell de Sant Marçal, con 70.000 metros cuadrados de espacio libre privado protegido, y se habilitarán 14.600 metros cuadrados de suelo para equipamientos públicos.
Las obras tienen un plazo de ejecución estimado de 31 meses y han sido adjudicadas a la unión temporal de empresas Dragados SA – ACSA, Obras e Infraestructuras, con un presupuesto total de algo menos de 16 millones de euros, ha detallado Salvat. De este modo será el pistoletazo de salida a un espacio en el que los carteles de diversas promotoras como Culmia o CBRE anuncian los solares en los que se seguirá construyendo hasta llegar a las 5.000.
Más allá de las del Incasòl, entre las primeras actuaciones está la construcción de un total de 1.850 viviendas, de las cuales 682 serán de protección oficial. Además, el proyecto reserva 14.000 metros cuadrados de techo para usos comerciales de proximidad —situados en las plantas bajas de los edificios— y 120.800 metros cuadrados para oficinas.
Balsa de laminación cercana
Además de la Rambla de Sant Marçal, el Govern también ha iniciado este mes de mayo otras actuaciones vinculadas al desarrollo del Parc de l’Alba. Entre ellas destaca la remediación del antiguo vertedero de Can Planas, una intervención adjudicada al Área Metropolitana de Barcelona (AMB), así como obras hidráulicas en los sectores A5, Xercavins y E4-H2 de la riera de Sant Cugat. En este último punto se está ejecutando una balsa de laminación destinada a mejorar la capacidad de drenaje de la riera y prevenir episodios de avenidas o inundaciones, donde también se puede observar el movimiento de máquinas.

Una máquina excavadora trabaja detrás del escenario donde la consellera Sílvia Paneque ha celebrado el inicio de los trabajos para construir 5.000 viviendas en el Parc de l'Alba, en Cerdanyola. / Departament de Territori
En cuanto a la actividad económica, el Incasòl ha comercializado ya un total de 83.329 metros cuadrados de techo para usos vinculados a la investigación y la innovación, como laboratorios, residencias de estudiantes, 'flex living', sedes corporativas y un centro de datos. Actualmente, siguen disponibles 134.440 metros cuadrados adicionales de techo destinados a actividades económicas.
Reivindicación laboral
Por su parte, el Consorci del Parc de l’Alba —formado por el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès y el propio INCASÒL— ha puesto en el mercado 7.877 metros cuadrados de techo para usos económicos, y mantiene aún disponibles otros 58.434 metros cuadrados. Este martes, la decena de trabajadores del consorcio han aprovechado la visita de la consellera Paneque para entregarle un escrito en el que le reclaman que intervenga en la consolidación de sus puestos de trabajo.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix