Oposiciones
Las oposiciones que han indignado a Madrid: los bomberos denuncian retrasos y falta de transparencia
Retrasos, falta de información y decisiones sin transparencia marcan las oposiciones a bombero en Madrid, afectando a cientos de aspirantes que denuncian estar en un "limbo administrativo"

Oposiciones a bombero en Madrid: retrasos, falta de transparencia y otros problemas que están surgiendo


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
Los aspirantes a las oposiciones para Bombero Especialista Conductor en la Comunidad de Madrid viven con frustración y ansiedad. Denuncian importantes retrasos en el desarrollo de las pruebas, una comunicación institucional deficiente y la absoluta falta de fechas claras para la realización de los ejercicios físicos, fundamentales en este proceso selectivo. “Nos han dejado en un limbo”, repiten varios de los afectados.
Según relatan opositores en conversación con Madrid Total, el examen teórico se celebró el pasado 22 de marzo cumpliendo los plazos. Sin embargo, las pruebas físicas, inicialmente previstas para la primera quincena de junio, han sido pospuestas de forma indefinida, probablemente hasta después del verano, sin ningún tipo de comunicación oficial. Esto afecta gravemente a los opositores, que necesitan mantener una preparación física intensiva y organizada.
La situación se agrava por la falta de resolución de los recursos de alzada interpuestos tras la publicación del listado de admitidos y excluidos. Desde la Consejería de Economía y Hacienda, responsable del proceso, se indica que no se podrá continuar con el segundo ejercicio hasta que se resuelvan dichos recursos. Si se aceptan, se realizará un llamamiento extraordinario para los nuevos admitidos.
Los opositores, algunos con más de cuatro años dedicados a preparar esta oposición, destacan que esta situación no es nueva. “La anterior convocatoria también fue un caos, acabó en 2023 pero debía haber terminado en 2022”, recuerda un aspirante. En este caso, además, hubo una fusión de dos convocatorias que incrementó el número de plazas a 267, lo que generó aún más complejidad administrativa.

Estas son las dificultades que atraviesan los futuros bomberos de Madrid: las oposiciones malditas / Agencias
Una situación crítica para los futuros bomberos
Por otro lado, 127 opositores que ya han superado todas las pruebas para incorporarse al Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid también se encuentran en una situación crítica. Han pasado seis meses desde el reconocimiento médico, pero aún no se ha iniciado su formación. La escuela de bomberos debía arrancar en mayo, pero ahora se espera que lo haga tras el verano. Algunos ya han dejado sus trabajos o vendido sus viviendas en otras ciudades, lo que agrava su situación económica y personal.
Desde CC.OO. denuncian una mala planificación y una posible dejadez institucional. “Se les ha entregado el uniforme y el equipo de protección individual sin ser aún funcionarios en prácticas, algo que podría vulnerar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”, advierten. Además, critican que no se haya convocado aún la mesa para planificar el siguiente proceso selectivo, imprescindible para cubrir el déficit de personal.
El Sindicato de Bomberos también ha alzado la voz en redes sociales: “El daño irreparable a nuestros futuros compañeros es evidente. El Cuerpo no merece este trato”. Desde el Ayuntamiento se justifican alegando que el retraso se debe a investigaciones internas por presuntas irregularidades en el proceso, como la reclasificación de un aspirante que alegó ser mujer en mitad del proceso y escaló posiciones en el ranking final.
El caos en las oposiciones a bombero refleja una descoordinación preocupante en la gestión de procesos públicos esenciales. Mientras tanto, cientos de vidas siguen paralizadas, entre entrenamientos, renuncias laborales, incertidumbre legal y una administración que, hasta el momento, no ofrece respuestas claras.
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Gelida: el restaurante que cumplirá 80 años, da de comer a 600 personas a diario y sirve 100 raciones de 'capipota
- Dijo adiós a la tele y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de esta estrella de Gran Hermano
- Soy un conductor de autobús con vocación y en lugar de ser valorado soy una molestia
- Trump bombardea tres instalaciones nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra de Israel
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- Los pensionistas ya tienen fecha de cobro de la paga extra de verano: comprueba tu cuenta a partir de este día
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo