Banca
La OCU afirma que la consulta sobre la opa de BBVA a Banco Sabadell es "irregular"
La Organización de Consumidores y Usuarios sostiene que los accionistas deberían poder decidir libremente sobre la operación

El ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo. / EP


Celia López
Celia LópezRedactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Periodista especializada en información económica. Graduada en Historia y en Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. He completado el Máster de Periodismo UAM-El País y el Título de Especialista en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. He pasado por las redacciones de Radio Praga, El Mundo, El País, Revista Atalayar y Vozpópuli
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha calificado de "irregular" la consulta pública lanzada por el Ministerio de Economía sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell y ha manifestado que los accionistas deberían poder decidir libremente sobre la operación, según recoge la agencia Europa Press. "Una vez superados los exámenes de solvencia del Banco Central Europeo y de competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, OCU considera irregular el trámite de consulta pública porque no hace sino crear confusión entre los implicados", ha afirmado en un comunicado.
OCU considera que la consulta no debería bloquear la capacidad de decisión de los accionistas, que deben ser quienes decidan en último término a favor o en contra de la fusión.
La agrupación también ha criticado el trámite "confuso" de la consulta pública y se ha limitado a pedirle al Gobierno que vele por los compromisos adquiridos por el banco adquiriente. "OCU considera que el trámite de consulta pública resulta confuso sobre la verdadera utilidad de este instrumento y una vez superados los exámenes de solvencia del Banco Central Europeo y de competencia de la CNMC, deben ser los accionistas quienes decidan a favor o en contra de la fusión", ha indicado la agrupación. Así, la OCU considera que se debe vigilar que BBVA cumpla con sus compromisos ante la CNMC, especialmente en referencia a la protección de usuarios de ambas entidades.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante