
La inversión inmobiliaria que ya ofrece un 11,45% de rentabilidad media anual
La inversión inmobiliaria participativa (o crowdlending) se está consolidando como una vía real y eficaz para quienes buscan rentabilidad atractiva y respaldada con garantías reales

Edificio de Civislend / CIVISLEND
La inversión inmobiliaria participativa (o crowdlending) se está consolidando como una vía real y eficaz para quienes buscan rentabilidad atractiva y respaldada con garantías reales. Frente a un entorno donde los bancos endurecen condiciones y los productos tradicionales ofrecen rentabilidades limitadas, plataformas de financiación colectiva como el crowdlending emergen como una solución directa, transparente y respaldada por activos reales.
En este nuevo escenario, la plataforma líder en crowdlending inmobiliario Civislend está demostrando que es posible financiar el desarrollo inmobiliario de forma eficiente, regulada y accesible, con resultados medibles e, incluso, mejorando las rentabilidades medias del mercado inmobiliario.
Y en lo que lleva de 2025, Civislend ya ha ofrecido a sus inversores una rentabilidad media anual del 11,45% en sus proyectos, consolidando una tendencia que sitúa esta fórmula de inversión como una de las más competitivas del mercado, permitiendo participar desde importes mínimos tan asequibles como 250 euros. Esta fórmula permite a inversores particulares financiar directamente proyectos inmobiliarios a cambio de una rentabilidad fija, generalmente a corto o medio plazo determinado, y respaldada por garantías reales, como la garantía hipotecaria sobre un activo inmobiliario. A diferencia de otros modelos de inversión participativa, el crowdlending es una inversión en deuda: el inversor actúa como prestamista, no como socio, y conoce de antemano el plazo, el interés y las condiciones del préstamo.

Edificio Civislend. / CIVISLEND
Civislend ha conseguido financiar más de 110 proyectos inmobiliarios, sin haber tenido ningún impago en los 8 años de actividad que llevan. Han captado 187 millones de euros, lanzando una media de 4 proyectos al mes.
Una de las claves del éxito de Civislend radica en su compromiso firme con la protección del inversor. Cada proyecto es analizado con rigor mediante un exhaustivo estudio de viabilidad y riesgos. Además, cada proyecto cuenta con garantías hipotecarias, lo que permite que el inversor actúe exclusivamente como acreedor y su inversión esté protegida. Así, con este modelo de inversión en inmobiliario, se eliminan los costes, gestiones e incertidumbres asociados a la propiedad directa: fuera gastos de mantenimiento, fuera impagos, fuera impuestos adicionales. Solo rentabilidad, respaldada por activos reales.
Inversiones
El 78% de los inversores repiten inversión tras una primera experiencia. Es un indicador inequívoco de confianza, satisfacción y resultados tangibles de la plataforma. Cuando un inversor vuelve, es porque lo prometido se cumple.
Civislend ofrece inversiones a tipo fijo, entre el 10%-13% anual, con una duración media de 15 meses, respaldadas por garantías hipotecarias que proporcionan confianza y tranquilidad al inversor. Desde su creación en 2017, la plataforma ha devuelto más de 50 millones de euros a sus inversores, demostrando así un firme compromiso con la transparencia y la solvencia. Es una propuesta de inversión moderna, accesible y extremadamente competitiva.
Civislend ha logrado construir una comunidad de miles de inversores
Íñigo Torroba, CEO de Civislend, lo deja claro: el crowdlending ya no es una alternativa emergente. Es una realidad sólida que está transformando el panorama inversor español. En 2024, este sector movilizó más de 300 millones de euros en España. Civislend ha jugado un papel protagonista, ya que actualmente ha financiado más de 110 proyectos y captando un volumen superior a 180 millones de euros, consolidando una comunidad cada vez más fuerte y fiel.
En definitiva, Civislend no solo ha redefinido la forma de invertir en inmobiliario, sino que ha convertido el crowdlending en una herramienta profesional, eficaz y complementaria a la banca tradicional. Su modelo tecnológico, transparente y rentable ofrece una puerta de entrada real a uno de los sectores con mayor proyección del país. Una fórmula que convence, crece y se impone.
Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas