Pensiones

Cuándo se cobran las pensiones en mayo de 2025: BBVA, Santander, CaixaBank...

Las fechas orientativas establecen que los jubilados y pensionistas recibirán sus abonos entre el 22 y el 26 de mayo

Las pensiones de jubilación en el mes de mayo se adelantarán según las fechas previstas por cada banco.

Las pensiones de jubilación en el mes de mayo se adelantarán según las fechas previstas por cada banco. / JORDI COTRINA / EPC

Sheila Noda

Sheila Noda

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Para facilitar la gestión económica de jubilados y pensionistas, las entidades bancarias adelantan el ingreso de estas prestaciones y en el mes de mayo, los pagos que por lo general se efectúan alrededor del día 25, tendrán otro adelanto.

Los beneficiarios recibirán un respiro en sus cuentas a partir del día 22 cuando varios bancos tienen previsto abonar las pensiones. Aunque la Seguridad Social paga la pensión de mayo de 2025 entre el 1 y el 4 de junio, a mes vencido, la gran mayoría de entidades bancarias abonarán el dinero entre el 22 y el 26 de mayo.

¿Cuándo cada banco pagará las pensiones?

Las fechas, que son orientativas, según el calendario interno de cada entidad bancaria, establecen que los titulares de las cuentas recibirán sus pensiones los siguientes días:

  • Bankinter: 22 de mayo
  • Caja de Ingenieros: 22 de mayo
  • Ibercaja: 23 de mayo
  • Santander: 23 de mayo
  • Sabadell: 23 de mayo
  • Unicaja: 23 de mayo
  • CaixaBank: 24 de mayo
  • ING: 25 de mayo
  • BBVA: 26 de mayo
  • Abanca: 26 de mayo
  • Kutxabank: 26 de mayo

El adelanto, aunque mínimo en cuanto a los días, hará más llevadera la gestión de los gastos en los hogares y es posible debido a que, a través de la cuenta única centralizada de la Tesorería General de la Seguridad Social, los bancos conocen con antelación quiénes son los beneficiarios de las prestaciones y la cantidad que se debe de abonar. A partir de estos datos pueden adelantar el ingreso en las cuentas de los beneficiarios.

¿Qué hacer si no se recibe la pensión?

Si el calendario marca el 4 de junio y aún no has recibido la pensión puedes reclamar al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) mediante su Sede Electrónica, en el apartado de “Sugerencias y quejas”, y de manera presencial en Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), con cita previa.

Sin embargo, lo primero es contactar con la entidad bancaria para conocer sobre posibles incidencias que pudieran retrasar el pago y su estado de tramitación.