Mejora de la seguridad
Entra en servicio un nuevo tramo de 2+1 de la carretera C-35 entre Sant Celoni y Riells i Viabrea
Territori ha invertido 8,4 millones de euros en mejorar la seguridad de esta vía, que incorporará un sistema que evita choques frontales
La carretera C-35 en Sant Celoni recibirá una inyección de 22 millones para hacerla más segura

Un tramo de la carretera C-35 entre Sant Celoni (Vallès Oriental) y Riells i Viabrea (Selva) / Departament de Territori


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
El eje viario de la C-35, una de las carreteras más concurridas del nordeste en Catalunya, suma un nuevo tramo de 2+1, entre Sant Celoni (Vallès Oriental) y Riells i Viabrea (Selva). Se trata de unos cinco kilómetros que tienen una densidad de circulación de 20.000 vehículos diarios. El sistema, que la Generalitat implementa desde hace varios años, permite evitar los choques frontales: consiste en vías de una calzada con un separador físico entre los dos sentidos, que se va alternando a lo largo de su recorrido.
El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica ha anunciado este lunes la puesta en servicio del recorrido, "a la espera de la extensión de la última capa del pavimento y la señalización horizontal definitiva", han asegurado, que culminarán en otoño. De este modo, esta quedará completada cuando se añada la nueva vía segregada para peatones y ciclistas que esta administración está ejecutando en el mismo tramo. La inversión total es de 8,4 millones de euros, financiada en parte mediante fondos europeos REACT.
Barrera para separar carriles
El nuevo tramo 2+1 de la C-35 transcurre entre la rotonda de Sant Celoni y la de Riells i Viabrea, un ámbito con un volumen de tráfico importante, que transcurre en paralelo a la AP-7. La C-35 es una de las carreteras que conecta zonas del Vallès Oriental, la Selva y el Baix Empordà. Une Granollers (Vallès Oriental) y Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà).

Kilómetro 42 de la C-35. / EP
También se ha instalado una barrera rígida de hormigón para separar los dos sentidos de la circulación y evitar el riesgo de choques frontales, que pueden tener consecuencias muy graves, han informado desde Territori.
Vía ciclable
Además, la obra incluye la construcción de una vía ciclable, que forma parte de un itinerario paralelo a las carreteras BV-5301, C-35 y GI-552, que unirá los municipios de Vilalba Sasserra, Santa Maria de Palautordera, Sant Celoni, Gualba, Riells i Viabrea y Breda, configurando así una red ciclista estructurada en el ámbito del Baix Montseny.
La vía ciclista aspira a mejorar la movilidad cotidiana y la conectividad del corredor por medios no motorizados. Asimismo, este nuevo itinerario también mejora la movilidad turística, aprovechando un entorno de alto interés natural y paisajístico. Así, han concluido las mismas fuentes, "las actuaciones en el eje de la C-35 confluyen dos de las líneas troncales del Departament de Territori: la seguridad viaria y la movilidad activa y descarbonizada".
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante