Finanzas
"No te quedes con el primer producto que te ofrezcan": Natalia de Santiago advierte sobre los planes de pensiones
"El horizonte temporal de la inversión define muchísimo qué tipo de producto es adecuado"
¿Compensa tener un plan de pensiones? Esto dice Natalia de Santiago
Natalia de Santiago sobre la jubilación: "Los 1.000 de hoy van a valer 500 si los dejas en el banco"

PI STUDIO
La inestabilidad de las pensiones en España ha llevado a gran parte de la población a lanzarse a invertir, pero no todos los productos financieros sirven para todos los objetivos. En este contexto, entran en juego factores como la volatilidad del mercado, la liquidez de los activos y la capacidad de saber esperar del interesado.
Cabe destacar que España no es un país en el que tradicionalmente se apueste por las inversiones. Sin embargo, la experta en finanzas Natalia de Santiago reconoce en el pódcast de Claudio Nieto que "está mejorando" e insta a la población a "no quedarse con el primero que te ofrezcan" porque dentro del mismo tipo de producto hay opciones muy diversas.
"El horizonte temporal de la inversión define muchísimo qué tipo de producto es adecuado para ti porque cuando tú inviertes a corto plazo, no puedes coger inversiones muy volátiles", explica la ingeniera. "Hay que tener paciencia, y sobre todo hay que tener temple. Eso es lo más difícil", recuerda.
En inversiones a corto plazo "tienes que modular y a lo mejor no coger ninguna volatilidad" porque te estás arriesgando. "Hay gente que hace apuestas arriesgadas porque está dispuesta a perder y la gente normal no lo está", admite Natalia de Santiago.
Las inversiones como la bolsa o activos volátiles "no son interesantes para el corto plazo". Si tienes incertidumbre de cuándo vas a necesitar el dinero no es una buena opción porque "la liquidez también cuenta". En cambio, a largo plazo no importa tanto si hay momentos de bajada porque no tienes que sacar ahora lo invertido. "Ningún inversor se prueba hasta que ha vivido una caída gorda invirtiendo, porque es muy fácil ser valiente sobre papel y es mucho más difícil ver tu cartera a menos 30%", añade.
Natalia de Santiago también recuerda que ir invirtiendo dinero poco a poco es más fácil que meter todos los ahorros de golpe en una inversión. "Si ya tienes un plan para invertir gradualmente cuesta menos, porque si de repente cae, te da menos cosa al tener menos y no el total", reconoce. "Hay muchas estrategias, pero a la larga esta estrategia que puede funcionar muy bien si tenemos el temple y el conocimiento".
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez