Eurozona
La economía de la eurozona acelera su expansión un 0,3% en el primer trimestre
El producto interior bruto aumenta en los primeros tres meses del 2025 una décima menos de lo calculado inicialmente por Eurostat

Alemania y Francia esquivan la recesión y España modera su crecimiento. / EP
El producto interior bruto (PIB) de la eurozona aumentó un 0,3 % en el primer trimestre del año, una décima menos de lo calculado inicialmente por Eurostat, pero superior a la expansión del 0,2 % registrada en el último trimestre de 2024, de acuerdo con la segunda estimación publicada este jueves por la oficina de estadística comunitaria.
En el conjunto de la Unión Europea, la economía creció también un 0,3 %, en línea con la estimación preliminar difundida por Eurostat el mes pasado y una décima por debajo del avance del 0,4 % registrado entre octubre y diciembre del año pasado.
En comparación con el primer trimestre de 2024, el PIB aumentó un 1,2 % en el área del euro y un 1,4 % en los Veintisiete.
España modera su crecimiento
La economía española, por su parte, creció un 0,6 % entre enero y marzo, lo que supone el cuarto mayor avance trimestral dentro de la UE, al mismo nivel que Bulgaria y Lituania, y solo superada por Irlanda (3,2 %), Chipre (1,3 %) y Polonia (0,7 %).
Entre el resto de grandes países del euro, Alemania vio crecer su PIB un 0,2 %, tras haber registrado una caída del 0,2 % entre octubre y diciembre de 2024; e Italia registró un aumento del 0,3 %, una décima superior al del último trimestre del año.
También tuvo un desempeño mejor la economía francesa, que creció un 0,1 %, después de haber cedido una décima en el último trimestre de 2024; mientras que el crecimiento de la economía neerlandesa se ralentizó hasta el 0,1 %, dos décimas menos.
Asimismo, vieron aumentar su PIB la República Checa (0,5 %), Bélgica (0,4 %), Austria (0,2 %), Eslovaquia (0,2 %) y Finlandia (0,1 %); mientras que este cedió en Eslovenia (-0,8 %), Portugal (-0,5 %) y Hungría (-0,2 %); y se mantuvo sin cambios en Rumanía y Suecia.
Aumento del empleo
Por otro lado, el empleo aumentó un 0,3 % en la eurozona y un 0,2 % en el conjunto de la UE entre enero y marzo en comparación con el trimestre previo, frente al incremento del 0,1 % y del 0,2 % registrado entre octubre y diciembre, según la primera estimación publicada este jueves por Eurostat, que no ofrece datos por país.
Con respecto al primer trimestre de 2024, la tasa de personas con trabajo creció un 0,8 % en los países del euro y un 0,6 % en los Veintisiete, frente al incremento anual del 0,8 % y 0,5 % en el trimestre previo.
El empleo es la principal fortaleza de la economía europea en los últimos meses, ya que, si bien esta terminó 2024 con un crecimiento algo mejor de lo previsto y ha mantenido el impulso en el inicio de año, las tensiones comerciales pesarán sobre la actividad económica este ejercicio, según anticipa la Comisión Europea, que actualizará sus previsiones macroeconómicas el próximo lunes.
"Está claro que los anuncios de aranceles de Estados Unidos y la incertidumbre que han desatado está afectando negativamente el crecimiento y la perspectiva de inversión para la UE este año. Los riesgos también parecen inclinados a la baja", advertía el martes el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis.
Explicó que, pese a que el acuerdo entre Estados Unidos y China para rebajar sus aranceles mutuos va en la buena dirección y reduce los riesgos de desvío de importaciones que preocupaba a la UE, Bruselas sigue creyendo que el impacto será negativo y comparte el análisis que llevó al FMI a recortar las perspectivas de crecimiento mundiales.
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Muere a los 19 años la 'influencer' Tijan Radonjic tras quitarse el arnés mientras hacía parapente fruto de un ataque de pánico
- El jefe de un bar que extorsiona a sus camareros con las propinas: 'Restaré dinero si no conseguís reseñas
- Leire Díez y los audios de la UCO, en directo | Última hora de Pérez Dolset, Víctor Aldama y el PSOE