Precios
El aceite de oliva vuelve a precios “normales” en mayo: ¿qué esperar en los próximos meses?
La recuperación de la producción y la moderación de los precios en origen permiten ofertas más competitivas en supermercados. El litro de AOVE vuelve a cifras razonables tras años de alzas históricas

¿Adiós a los históricos precios del aceite de oliva?


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
Tras más de dos años marcados por la escalada histórica del precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE), el mercado comienza a dar un respiro al consumidor. En mayo, el precio de venta en supermercados consolida su tendencia a la baja y, en algunos casos, cae por debajo del umbral de los 4 euros por litro, especialmente en formatos grandes como las garrafas de 5 litros.
Aunque el precio en origen sigue lejos de los niveles prepandemia, la recuperación de la producción en la campaña 2024/25 —con más de 1,4 millones de toneladas, según el Ministerio de Agricultura— ha permitido una bajada progresiva en los costes de comercialización. A día de hoy, el AOVE se vende en origen por debajo de los 4 euros el kilo en la mayoría de los indicadores del sector.
Precios en supermercados: primeras señales de normalización
Los precios más competitivos se observan en cadenas como Alcampo, donde la garrafa de 5 litros de Suroliva se sitúa en 19,95 euros (3,99 €/litro), y Eroski, con la marca Guillén a 21,15 euros (4,23 €/litro). Otras grandes superficies como Carrefour, Mercadona o El Corte Inglés mantienen sus precios algo por encima de los 4,80 €/litro, pero lejos ya de los más de 8 €/litro que llegaron a alcanzarse en 2024.
En botellas de 1 litro, el coste sigue más elevado: entre 4,98 y 5,25 euros, según el seguimiento diario de FACUA en supermercados como Mercadona, Carrefour, Dia o Hipercor.
Precios en origen: bajada lenta, pero constante
El descenso en los precios de origen ha sido desigual, pero constante:
- Poolred: 3,72 €/kg para el AOVE.
- Oleísta: 3,78 €/kg.
- Infaoliva: 3,37 €/kg.
- Junta de Andalucía: 3,96 €/kg (semana previa).
- Ministerio de Agricultura: 3,77 €/kg (a fecha 4 de mayo).
Estas cifras contrastan con los máximos históricos de hasta 8,98 €/kg registrados en enero de 2024. La tendencia responde al aumento de la producción tras dos campañas afectadas por la sequía y la bajada del consumo motivada por los altos precios.

Lo que ha cambiado con el aceite de oliva en mayo (y lo que puede pasar en junio) / PEXELS
El IVA del aceite, clave para la recuperación del consumo
Uno de los factores que ha contribuido a la contención del precio ha sido la fiscalidad. Desde enero de 2025, el IVA del aceite de oliva se mantiene en el tipo superreducido del 4%, tras haber sido del 0% entre julio y septiembre de 2024 y del 2% en el último trimestre del año pasado.
Este alivio fiscal, sumado a una menor presión de los costes de producción y transporte, ha devuelto el aceite de oliva a una situación más estable en la cesta de la compra.
¿Vuelve la normalidad al sector?
El mercado del aceite de oliva empieza a dejar atrás la tormenta perfecta de los últimos años. El repunte de la producción, el descenso en los costes logísticos y la fidelidad del consumidor han estabilizado tanto las salidas como el consumo. Según Anierac, las ventas de aceite envasado aumentaron un 47,15% en el primer semestre de 2025, alcanzando los 81,32 millones de litros.
El propio ministro de Agricultura, Luis Planas, ya adelantó que el comportamiento de precios respondería a la lógica de la oferta y la demanda. Y todo indica que ese equilibrio empieza a restablecerse.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Trump bombardea tres bases nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día