Empresas
Telefónica refuerza con 5G la comunicación de los tanques de GDELS-Santa Bárbara
Esta tecnología permitirá aumentar la capacidad de transmisión, la velocidad y la hiperconectividad

Un prototipo del vehículo «Némesis» de Santa Bárbara, en el stand de GDELS en la feria Feindef. | G. D.


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
Telefónica y General Dynamics European Land Systems (GDELS), división europea de vehículos blindados de la compañía estadounidense y propietaria de la empresa asturiana Santa Bárbara, han firmado un acuerdo de colaboración para incorporar tecnología 5G 'standalone', conocida como 5G puro, en los vehículos militares que se producen en España.
El objetivo de esta alianza es mejorar las comunicaciones de estos vehículos mediante la creación de “burbujas tácticas” basadas en 5G. Según ha explicado Telefónica, esta tecnología permitirá aumentar la capacidad de transmisión, la velocidad y la hiperconectividad, elementos clave para lograr una ventaja informativa frente a posibles adversarios.
La operadora destaca que el alto ancho de banda y la baja latencia que ofrece el 5G SA potenciarán la conciencia situacional de los blindados. Esto permitirá que se conecten y compartan información con otros sistemas de armamento, y que cuenten con servicios seguros de vídeo, audio y transmisión de datos durante sus operaciones.
Además, Telefónica señala que la integración del 5G SA elevará el nivel de conectividad e interoperabilidad del sistema de comunicaciones NEVA, ya instalado en todas las plataformas de GDELS. Gracias a esto, los vehículos podrán crear redes definidas por software para intercambiar datos en tiempo real con otras plataformas, dispositivos robóticos, usuarios o nodos de comunicación dentro de la zona de operaciones, sin depender de redes públicas.
La compañía también ha subrayado el carácter dual de esta tecnología, ya utilizada en ámbitos civiles como los servicios de emergencia y seguridad. Esta aplicación en defensa, apunta Telefónica, contribuirá a la digitalización y modernización de las Fuerzas Armadas, mejorando la eficiencia y seguridad en sus misiones.
El acuerdo fue firmado en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), que se celebra en Madrid hasta este miércoles.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio