FORO DEL NOROESTE
Rui Moreira, alcalde de Oporto: "La conexión de alta velocidad con Galicia es fundamental para Oporto"
El alcalde de la ciudad lusa defiende fomentar la alianza del norte de su país y el Noroeste con Mercosur

Xoan Álvarez
El alcalde de Oporto, Rui Moreira, esgrimió los tres meses de mandato que le quedan antes de dejar la política para «no ser políticamente correcto» y defender la conexión ferroviaria de alta velocidad entre el norte luso y Galicia. «Es un problema», dijo sobre la intención del Gobierno español de primar el enlace con Madrid.
Moreira intervino en un diálogo con Lara Graña, redactora jefa de FARO, titulado “Portugal y el Noroeste español: un futuro de alianzas” en el Foro del Noroeste organizado por Prensa Ibérica. Mejorar las infraestructuras, especialmente las conexiones ferroviarias de alta velocidad, y potenciar las sinergias empresariales y académicas fueron apuntadas por el regidor luso como claves para el futuro.
«Portugal es el mayor socio comercial de España, tenemos cada vez más supermercados españoles, pero estamos pagando el coste de no tener unas infraestructuras preparadas», apuntó.
En este sentido, reclamó el estatus de polo de la nueva economía para el Noroeste, en la que esa conexión por alta velocidad sería clave y evitaría potenciar el deseo del Gobierno español de fomentar una Península Ibérica radial con epicentro en Madrid. «Para ir a Madrid, ¿por qué tenemos que ir por el sur? ¿Por qué no por Vigo?», se preguntó.
Además, se refirió al contexto internacional de tensión con Estados Unidos para reclamar a España y Portugal convertirse en polos que capitaneen la relación de la Unión Europea con los países del Mercosur.
«Para España y Portugal sería fundamental condicionar las relaciones con el Mercosur», apuntó antes de proponer crear un Iberolux que funcionase a modo de lobby europeo. «No entiendo cómo [los Gobiernos de España y Portugal] no le dicen a los franceses: para vosotros la PAC es importante, pero nosotros necesitamos Mercosur», resumió.
En el terreno más concreto, apuntó como una diferencia en cuanto a la atracción empresarial la rapidez administrativa de Portugal frente a la de España. «Me dicen que las licencias aquí para inversiones industriales tardan mucho, hasta dos años, y en Portugal solo tres meses», dijo.
Durante años el norte luso y el sur de Galicia han competido a la hora de captar empresas con políticas en el primer caso de coste casi cero de su suelo industrial, así como en la competencia para captar inversiones económicas.
Moreira bromeó con que no se veía llamando al alcalde de Vigo, Abel Caballero, para ofrecer la instalación de una empresa por contar su ciudad con suficiente pujanza, pero apostó por fomentar las sinergias.
«La cuestión es la complementariedad. No estamos atrayendo inversiones por los impuestos, afortunadamente, sino por la calidad de la mano de obra que estamos formando», expuso el regidor, si bien lamentó la escasa relación entre las universidades. «La de Salamanca y la de Oporto casi no se conocen», ilustró. Moreira.
El futuro para lograr éxito en la transición hacia la nueva economía será verde y la competitividad dependerá de las infraestructuras y de la inversión en capital humano. El alcalde de Oporto lamentó la «excesiva tercericiación» de la economía de las grandes metrópolis europeas, por lo que conminó al Noroeste peninsular a invertir en formación de sus empleados.
«Tenemos mano de obra, pero no está preparada para esa transición. Voy a ser políticamente incorrecto, pero hacemos dumping social. Importamos gente para hacer trabajos aun precio que nuestros ciudadanos no quieren hacer», expuso antes de lamentar el excesivo peso en el sector servicios de capitales como Madrid o Lisboa.
Ahí, apuntó al turismo. «El turismo es fantástico, pero no puede ser un monoproducto. Necesitamos una economía un poco más competitiva», proclamó antes de pedir echar la vista atrás y recuperar una mayor colaboración política entre los gobiernos de España y Portugal, como «hace 40 años».
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas