Ingresos

Esto es lo que gana en realidad un dueño de máquina vending en España: “Mucho más de lo que imaginas…”

El negocio del vending en España promete ingresos pasivos de hasta 1.500 euros por máquina al mes, pero requiere una inversión inicial, constancia y estrategia para ser rentable

Esto es lo que podrías ganar si tuvieses una máquina de vending

Esto es lo que podrías ganar si tuvieses una máquina de vending / Javier Sánchez

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las máquinas expendedoras han dejado de ser simples dispensadores de refrescos para convertirse en una fuente de ingresos pasivos para muchos emprendedores en España. Ya sea en estaciones de transporte, oficinas o a pie de calle en grandes ciudades, estos dispositivos operativos 24 horas han ganado terreno, pero… ¿cuánto dinero generan realmente?

Gracias al creador de contenido Adrián Martin, con casi 50.000 suscriptores en YouTube y activo en TikTok como @adriang.martin, ahora tenemos una radiografía clara del negocio vending en España. En su último vídeo, Adrián se adentra en este sector de la mano de ECR Balear, una empresa con sede en Palma de Mallorca con más de dos décadas de experiencia en el suministro y mantenimiento de máquinas vending.

La inversión inicial: entre 6.000 y 7.000 euros por máquina

Según ECR Balear, el coste de una máquina expendedora en España oscila entre los 6.000 y 7.000 euros, dependiendo de su capacidad y estado. Para que esta inversión se amortice en menos de 18 meses, la máquina debe realizar una media de 10 a 15 ventas diarias.

“Si la máquina es capaz de vender 10–15 productos al día, se está pagando sola”, explican desde la compañía mallorquina.

Rentabilidad mensual: 1.500 euros al mes por máquina

Los beneficios medios por cada máquina se sitúan en torno a los 1.500 euros mensuales. Sin embargo, esa cifra no va íntegramente al bolsillo del propietario. El ingreso se reparte en tres partes:

  • 500 euros para reponer el producto
  • 500 euros para el titular del espacio donde se ubica la máquina
  • 500 euros para el distribuidor o responsable de la operación
Máquinas de 'vending' instaladas en un hospital de Madrid.

Cada máquina de vending puede darte 1.500 euros al mes: esto es todo lo que necesitas saber / Javier Sánchez

¿Es rentable con una sola máquina?

No siempre. Tanto Adrián Martin como ECR Balear coinciden: lo recomendable es operar con entre 10 y 15 máquinas distribuidas en distintas ubicaciones para alcanzar una rentabilidad significativa. La lógica es clara: no todas las máquinas rinden igual, por lo que diversificar reduce riesgos y mejora resultados.

“Hay veces que crees que vas a conseguir ese beneficio y hay veces que no”, matizan desde ECR Balear.

Aun así, la oportunidad está ahí: con 10 máquinas operativas que mantengan el promedio, un emprendedor podría estar facturando hasta 15.000 euros al mes, con un beneficio neto estimado de 5.000 euros.

Los productos más vendidos: marcas conocidas y confianza

Una de las claves del éxito está en el surtido de productos. Las ventas se concentran en artículos conocidos por el consumidor, como botellas de agua, Coca-Cola y chocolatinas. Las marcas blancas no gozan de la misma aceptación que en supermercados.

“Puedes tener la máquina llena y bonita, pero si no hay marcas conocidas, no van a comprar”, advierten desde ECR Balear.

Ingresos pasivos, pero con estrategia

Aunque el vending puede ser una fuente atractiva de ingresos pasivos, no es un negocio exento de esfuerzo ni de riesgos. Requiere una inversión inicial considerable, conocimientos del consumidor y constancia.

Como resume Adrián Martin: “Si quieres ingresos pasivos, el vending puede ser una buena opción, pero necesitas varias máquinas, constancia y tiempo para ver resultados”.