Empresas
Indra se deja un 1% en Bolsa tras reducir beneficios un 3,2% en el primer trimestre
La cartera supera la cifra de los 8.000 millones a cierre de marzo 2025, presentando un crecimiento del 11%, mientras que la contratación aumenta un 17%
La compañía admite que "hay un conflicto de interés" en la compra de Escribano Mechanical Engineering

Archivo - El presidente de Indra Group, Ángel Escribano / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo


Pablo Gallén
Pablo GallénPeriodista financiero en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y El Periódico de España.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia, máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-CEU San Pablo y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Becario en la Agencia EFE y en la sección de economía de El Mundo, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
La compañía tecnológica y Defensa española Indra terminó el primer trimestre del año con un beneficio neto de 59 millones de euros, lo que supone una caída del -3,2% respecto al mismo período del ejercicio anterior, principalmente como consecuencia de unos mayores gastos financieros e impuestos. La compañía que dirige Ángel Escribano reitera todos los objetivos financieros para 2025. Sin embargo, el grupo aumenta su facturación entre enero y marzo un 4,2%, con todas las divisiones presentando crecimientos (Defensa +18%), excepto Movilidad, que se mantuvo estable. La Bolsa ha reaccionado en rojo y la compañía llegó a liderar a media sesión las pérdidas del Ibex 35 hasta retroceder un 4% en la sesión después de que la propia empresa haya admitido que "hay un conflicto de interés" en la compra de Escribano Mechanical Engineering. Al cierre de la jornada, la empresa ha corregido y ha terminado con una caída del 1,08%.
La comparativa de crecimiento de los ingresos entre ambos primeros trimestres se ha visto afectada por la menor contribución puntual del negocio de Elecciones en el periodo (9 millones este año vs 36 millones en el primer trimestre del 2024). Excluyendo el negocio de Elecciones, los ingresos totales habrían registrado un crecimiento del 7%, mientras que los ingresos de Minsait habrían aumentado un 5%.
La cartera supera la cifra de los 8.003 millones a cierre de marzo 2025, presentando un crecimiento del 11%. La contratación neta en el primer trimestre aumentó un +17%, con un fuerte crecimiento en todas las divisiones, destacando Movilidad, gracias a los contratos en Irlanda y Colombia; Tráfico Aéreo, principalmente en Reino Unido (radares de navegación aérea) y España, y Defensa por los contratos de radares en Alemania y de las fragatas F110 (Estados Unidos).
Por su parte, el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (ebitda) registra un crecimiento interanual del 7% y la generación de caja (FCF) un 13% hasta los 77 millones en el primer trimestre frente a los 68 millones del mismo trimestre del año anterior.
Con respecto a la deuda neta, el grupo ha terminado en marzo de 2025 con una posición positiva de caja neta de 129 millones frente a los 86 millones a cierre de año, frente a una deuda neta de 89 millones en marzo de 2024.
“Estamos consolidando una trayectoria de crecimiento rentable y sostenido con unos resultados que no solo reflejan el buen desempeño de la compañía, sino que también sientan una base sólida para asegurar el cumplimiento de nuestros propósitos para 2026. De hecho, esperamos lograr antes de lo planeado llegar a nuestro objetivo de 10.000 millones en facturación, inicialmente esperado para el 2030. Con el escalado en sectores claves, el lanzamiento de recientes propuestas como IndraMind y la suma del mejor talento tecnológico, estamos listos para capitalizar todo el potencial que tenemos como nación en los ámbitos más importantes de desarrollo”, sostiene el consejero delegado José Vicente de los Mozos.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado