Mercado laboral

Catalunya roza los 3,85 millones de ocupados tras una Semana Santa de récord

Solo Lleida pierde ocupados y el resto de provincias catalanas triplican el empleo aportado por Madrid al conjunto del Estado

España vive una de sus mejores Semana Santa y suma 230.000 ocupados en abril

Turistas sentados en un chiringuito de playa.

Turistas sentados en un chiringuito de playa. / ALVARO MONGE

Gabriel Ubieto

Gabriel Ubieto

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El mercado laboral catalán registró una de las mejores campañas de Semana Santa de los últimos años, sumó 37.403 ocupados respecto a marzo y se quedó rozando un total de 3,85 millones de trabajadores en activo. Catalunya se erigió como la tercera comunidad autónoma que más nuevos ocupados aportó al conjunto de España, triplicando el esfuerzo de Madrid y solo superada por Islas Baleares y Andalucía, que por estas fechas suelen liderar la creación de empleo.

Tras un mes de marzo flojo, abril dejó registros generosos. Catalunya mejoró la cifra del año pasado y registró la tercera mayor alza de la serie histórica en un mes de abril. Las actividades turísticas tuvieron un peso importante, con un reparto bastante equitativo de ese crecimiento a nivel territorial. Con la excepción de Lleida, que llegó a perder afiliados a la Seguridad Social, el resto de provincias catalanas se repartió casi a partes iguales esos 37.043 nuevos ocupados.

El paro, por su parte, descendió en 6.048 personas respecto el mes anterior, hasta un total de 325.717 desempleados catalanes apuntados en el Sepe. Es la cifra más baja desde 2008, justo cuando estalló la burbuja financiera e inmobiliaria y la cifra de paro acabó subiendo por encima de los 650.000 desempleados.

Por sexos, el paro ha disminuido en 3.378 personas en el caso de las mujeres (-1,8%) respecto al mes de marzo y en 2.670 personas en el caso de los hombres (-1,9%), lo cual sitúa la cifra total de personas paradas por género en 187.438 mujeres y 138.279 hombres. Respecto del año anterior, el paro ha bajado en las mujeres (-6.077 paradas; -3,1%) y en los hombres (-5.326 parados; -3,6%).

Catalunya se adentra en los meses de mayor bonanza en cuanto a creación de empleo. La Semana Santa suele ser el pistoletazo de salida a unos meses de fuerte contratación que se alargan hasta el mes de agosto, cuando las empresas entran en modo hibernación hasta final de año. "La evolución del mercado laboral nos hace ser optimistas de cara a los próximos meses dada la fortaleza que está demostrando", ha manifestado el conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, a través de un mensaje en X (antes Twitter).