SECTOR INMOBILIARIO
El fondo Värde negocia con la gestora CBRE IM recapitalizar la promotora Vía Célere
Esta operación valorada en 900 millones de euros dará salida a los partícipes de Värde con nuevo capital, pero sin perder la gestión de la compañía

Caseta de ventas de viviendas de Vía Célere / Vía Célere


Gabriel Santamarina
Gabriel SantamarinaRedactor de la sección de economía
Especializado en inmobiliario, construcción e infraestructuras y capital-riesgo, trabajando desde la redacción de Madrid
Värde Partners, dueño de la mayoría del capital de la promotora Vía Célere, una de las más grandes del país, negocia la recapitalización de la compañía con dinero proveniente de fondos de la gestora CBRE Investment Management, que darían salida a los actuales partícipes del primer fondo, que mantendrá la gestión de la compañía, según confirman más de tres fuentes de mercado a 'activos, diario de economía de Prensa Ibérica.
El fondo con sede en Minneapolis contrató hace un año a los bancos de inversión Eastdill y Evercore para dar relevo a los actuales accionistas de Vía Célere: varios vehículos de Värde suman el 76% del capital, Sixth Street cuenta con el 10%, mientras la parte restante está toda en mano de minoritarios, como Barclays, Attestor, JP Morgan, Deutsche Bank y Bank of America Merrill Lynch. Esta operación estaría valorada en 900 millones de euros, según informaron hace unas semanas El Economista y El Confidencial, de los cuales 200 millones serán aportados por un nuevo fondo de Värde.
Värde compró Vía Célere a Juan Antonio Gómez-Pintado, actual dueño de Vía Ágora, en 2017, habiendo agotado ya su ciclo inversor, que debía haber durado alrededor de siete años y empezó ya en 2015 con la compra de San José Desarrollos Inmobiliarios. Por el camino, tras fusionar todo el imperio residencial en torno a Vía Célere, intentó sin éxito sacar a bolsa la compañía y exploró con el mismo resultado una fusión con Neinor Homes, otra de las grandes promotoras cotizadas del país. Ahora, tras varios años en un proceso de desinversión paulatina de sus activos, la sustitución del capital de la compañía estaría cerca, aunque no está completamente cerrada, según apunta una de las fuentes consultadas.
Entrada de CBRE Investment Management
La entrada de CBRE Investment Management en el capital de Vía Célere, de la que todavía no han trascendido los términos ni la fórmula para ejecutar la operación, supondría un hito en el sector promotor, que en los últimos años ha acusado una fuerte paralización en las grandes operaciones corporativas. También en las últimas semanas, la inestabilidad en los mercados fruto de las medidas adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha enfriado alguna de las transacciones, como la venta de Aedas Homes, otra de las grandes empresas desarrolladoras de viviendas del país, que se encuentra en punto muerto, después de que el fondo Castlalake iniciase un proceso ordenado con Deutsche Bank para desinvertir su participación y Starwood presentase sus credenciales.
El desembarco de CBRE IM supondría un hito más de esta gestora con sede en Nueva York, uno de los principales jugadores del inmobiliario patrio. Sin ir más lejos, capital suyo está detrás de Nestar (antigua Lazora), uno de los mayores caseros de pisos del país, y cuenta con una gran exposición al sector logístico y al residencial, en los que en los últimos años ha cerrado numerosas adquisiciones. En el pasado también participó de la creación de Resa, el mayor operador de residencias de estudiantes de España, actualmente en manos del fondo holandés PGGM.
Números de Vía Célere
En 2024, según una nota distribuida por la propia Vía Célere, la promotora logró unos ingresos de 570,3 millones de euros, un 58% más que en 2023, derivados de la entrega de 2.270 viviendas, 1.534 vendidas a particulares (build to sell) y 736 a inversores institucionales para el alquiler (build to rent). La compañía obtuvo un ebitda ajustado de 108,8 millones, un 153% superior al de 2023, y un beneficio neto de 64,6 millones de euros. La empresa liderada por Héctor Serrat cuenta con suelos para construir hasta 13.500 pisos en los próximos años y alrededor de 4.500 unidades en distintas fases de desarrollo.
Nota: este periódico se ha puesto en contacto con el equipo de comunicación de CBRE IM, que ha declinado hacer comentarios a la información. Por su parte, Värde Partners y Vía Célere han descartado también responder.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover