ENERGÍA
Iberdrola, Endesa y EDP se revuelven contra el señalamiento del Gobierno y exigen acceder a datos secretos sobre el apagón
La patronal eléctrica Aelec reclama participar directamente en la comisión de investigación sobre el colapso y acceder a la información sensible en manos de Red Eléctrica para poder realizar su propio diagnóstico completo

Reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez con las principales compañías eléctricas tras el apagón que afectó a toda la Península Ibérica / MONCLOA


David Page
David PagePeriodista
Madrid, 1977. Periodista desde justo antes de que arrancara el nuevo siglo, y casi siempre siguiendo la economía y a las empresas. Especializado en el sector energético, de telecomunicaciones, industria y turismo. Antes de incorporarse al equipo de El Periódico trabajó en El Periódico de España, Europa Press, Actualidad Económica, Expansión y El Independiente.
El Gobierno advirtió apenas 24 horas después del histórico apagón que noqueó a España que exigiría “todas las responsabilidades pertinentes” a los “operadores privados” del sector eléctrico cuando se descubran las causas del colapso. Operadores privados en los que el Ejecutivo incluye a Red Eléctrica de España, el gestor del sistema eléctrico y de la red de alta tensión de transporte (a pesar que el Estado es su mayor accionista con un 20%), y también a las compañías eléctricas que controlan las redes distribución y las plantas de generación de energía.
Desde entonces, la comisión de investigación creada por el Consejo de Seguridad Nacional y comandada por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha venido exigiendo millones de datos a Red Eléctrica y a las eléctricas que controlan los 35 centros de control de la red, y ahora ha ampliado las indagaciones reclamando información extra a las grandes productores con más de 1.000 megavatios (MW) de potencia conjunta en todo el país, como Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol, EDP o Acciona Energía.
Las grandes compañías eléctricas se revuelven contra el señalamiento del Gobierno y exigen tener acceso también a datos sensibles sobre el apagón, en manos de Red Eléctrica, para poder realizar su propio análisis del incidente histórico. La patronal Aelec (que agrupa a las grandes distribuidoras Iberdrola, Endesa y EDP) reclama participar directamente en la comisión de investigación creada por Moncloa para investigar las causas del apagón para “garantizar la imparcialidad” de las indagaciones. El esclarecimiento de las causas del apagón y de los eventuales responsables del problema conllevan la posible determinación de quién se tiene que hacer cargo de eventuales indemnizaciones multimillonarias por el colapso energético durante horas.
La asociación de Iberdrola y Endesa garantiza la “colaboración y transparencia” de sus socios, pero reclama que también se hagan efectivas “particularmente” para el operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), dado que su “misión fundamental es garantizar que el suministro eléctrico no se vea interrumpido”. “Para garantizar la imparcialidad y eficacia en la determinar de las responsabilidades a que hubiera lugar, evitando conflictos de interés, y teniendo en cuenta la participación en el citado comité de Red Eléctrica de España, debe contarse igualmente con la participación efectiva de Aelec y de sus empresas asociadas”, subraya la patronal en un comunicado.
“Las empresas de energía eléctrica no pueden realizar un diagnóstico completo de lo sucedido al no tener acceso a los datos del conjunto del sistema, que obran en poder de REE”. La asociación que integra a Iberdrola y Endesa pide pues que todas las compañías distribuidoras y las grandes generadoras puedan tener “acceso pleno y transparente” a toda la información sobre el incidente de que dispone REE, “de la misma manera que REE dispone de toda la información que, de manera diligente, le estamos remitiendo el resto de agentes del sistema”, indica la organización. “Tanto esa comisión como el diagnóstico deben contar con la máxima representación de los agentes a los que el operador del sistema envió consignas en tiempo real el día del cero suministro”.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión