Resultados empresariales
SEAT acompaña la tendencia de Volkswagen y su beneficio operativo se desploma un 97%
la compañía atribuye el resultado a una mayor proporción de vehículos eléctricos en el mix de ventas, y los aranceles europeos a la importación del CUPRA Tavascan, producido en China
El volumen de negocio de SEAT ha crecido un 2,4% hasta los 3.900 millones de euros aupado en un aumento en ventas del 5,9% (hasta los 146.700 vehículos)

Archivo - La planta de Seat a Martorell (Barcelona) / SEAT - Archivo


Sabina Feijóo Macedo
Sabina Feijóo MacedoRedactora de Economía en ACTIVOS
Periodista en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y el Periódico de España. Graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. He pasado por la sección de economía de la Vanguardia y por el equipo de comunicación de una aceleradora de startups industriales tecnológicas. Sigo formándome en el ámbito de las Relaciones Internacionales en la UOC.
SEAT acompaña la tendencia de Volkswagen. A pesar del crecimiento de su facturación un 2,4% hasta los 3.900 millones de euros aupado en un aumento en ventas del 5,9% (hasta los 146.700 vehículos), del buen desempeño de sus vehículos electrificados, que ya suponen el 25% de sus nuevas adquisiciones, y de que CUPRA lograse su mejor primer trimestre de su historia, la empresa española no ha conseguido frenar la caída de sus beneficios. En consecuencia, estos se han desplomado un 97%, desde los 226 millones de euros que obtuvo en el primer trimestre de 2024, hasta los 5 millones actuales.
La compañía lo atribuye a varios factores, entre ellos una mayor proporción de vehículos eléctricos en su mix de ventas y los aranceles europeos aplicados al CUPRA Tavascan, fabricado en China. Además, la complejidad del entorno global y el aumento de la competencia —especialmente en los principales mercados de eléctricos— han impactado negativamente en los resultados. La rentabilidad operativa sobre las ventas se ha reducido hasta el 0,1 %, lo que supone una caída de 5,8 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior.
Los resultados de SEAT reflejan una tendencia similar a la del grupo Volkswagen, que ha cerrado el trimestre con un beneficio neto de 2.186 millones de euros, un 41 % menos que en el primer trimestre de 2024. No obstante, su volumen de negocio creció un 2,8 %, hasta los 77.558 millones de euros.
Un entorno altamente desafiante”
Las previsiones no anticipan una mejora inmediata. “Esperamos un contexto altamente desafiante y un entorno competitivo en 2025 que nos exige flexibilidad y agilidad para alcanzar nuestros objetivos”, afirma Patrik Andreas Mayer, vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT de SEAT S.A. El directivo asegura que la compañía ya está trabajando con la Comisión Europea para sortear estos retos. En los próximos meses, centrarán sus esfuerzos en "mejorar la calidad de los márgenes de nuestros vehículos electrificados mientras avanzamos en nuestros programas de control de costes", añade.
CUPRA impulsa el crecimiento de las entregas
Por líneas de negocio, CUPRA ha completado el mejor primer trimestre de su historia. Entre enero y marzo de 2025, la marca vendió 78.300 vehículos, lo que representa un aumento del 38,3 % respecto al mismo periodo del año anterior (56.600). En marzo, además, se alcanzó un récord mensual con 34.900 unidades entregadas, acercando a la marca a su objetivo de un millón de coches en circulación.
Gracias a este impulso, SEAT S.A. ha registrado la segunda mejor cifra de entregas trimestrales de su historia.
El CUPRA Formentor sigue siendo el modelo más vendido de la compañía, con 26.500 unidades, seguido del CUPRA Terramar, el nuevo SUV deportivo de la marca, con 17.800 entregas. Los modelos eléctricos alcanzaron el 23,7% de todas las ventas de CUPRA, duplicando el porcentaje del mismo periodo de 2024. Impulsadas por el éxito del CUPRA Born y el lanzamiento del CUPRA Tavascan en 2024, el primer SUV 100% eléctrico de la marca, junto con el completo porfolio de CUPRA, las entregas de vehículos electrificados de SEAT S.A. crecieron un 95,3% hasta alcanzar los 37.700 coches (primer trimestre 2024: 19.300).
Mientras SEAT se prepara para celebrar su 75 aniversario en 2025, las entregas de la marca han alcanzado las 68.400 unidades. El SEAT Ibiza sigue siendo el modelo más vendido de la marca con 24.000 unidades entregadas, seguido del SEAT Arona con 20.000. SEAT renovará ambos modelos con nuevos diseños y actualizaciones tecnológicas durante 2025.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado