Apagón histórico
Portugal recupera casi en su totalidad el suministro eléctrico
El primer ministro convoca una nueva reunión extraordinaria del Gobierno y el Ministerio de Educación insta a las escuelas a operar "con normalidad"

Portugueses hacen acopio de productos en un supermercado, este lunes en Lisboa. / TIAGO PETINGA / EFE
La compañía Redes Energéticas Nacionais (REN) de Portugal ha anunciado a primera hora de este martes que logró restablecer la red de suministro eléctrico "antes del final del día de ayer" y que la red ya "está perfectamente estabilizada" después del apagón que la víspera afectó a toda la península Ibérica. Según el primer ministro en funciones, el conservador Luís Montenegro, el 80% de la población ya contaba con electricidad esta madrugada y "no falta mucho" para que el restablecimiento sea completo.
La luz empezó a volver a los hogares portugueses sobre las 21.30 hora local (22.30 hora española). En las calles, los semáforos volvieron a funcionar y paulatinamente los barrios volvían a iluminarse, provocando los aplausos de los ciudadanos desde sus ventanas.
Los servicios de transporte también están recuperando la normalidad y han reactivado su actividad el metro de Oporto, la red de cercanías que une Lisboa con las poblaciones vecinas y la red de trenes Fertagus, que circula entre la capital lusa y la Ribera Sur, informa Efe.
Igualmente, el operador de la red de distribución eléctrica E-Redes informó de que hasta las 00.00 horas del martes, 424 subestaciones habían sido parcialmente conectadas suministrando corriente a alrededor de 6,2 millones de clientes, de un total de 6,5 millones.
Reunión del Consejo de Ministros
El Consejo de Ministros de Montenegro volverá a reunirse este martes de forma extraordinaria para evaluar la situación tras el apagón inédito registrado en Portugal y España. El Gobierno declaró la situación de crisis energética para "responder en los sectores esenciales", como la sanidad, las fuerzas de seguridad o los transportes, y gestionar "una situación grave" e "inesperada", según explicó Montenegro.
Por su parte, el Ministerio de Educación del país luso ha pedido a las escuelas reabrir y operar "con normalidad". "Dado el restablecimiento de los suministros de electricidad y agua en todo el país durante la noche, los establecimientos educativos deben reabrir hoy, martes", indicó el ministerio en un comunicado. "El Gobierno considera que la educación de nuestros alumnos es demasiado importante y que no debe interrumpirse, salvo cuando no estén garantizadas las condiciones esenciales de funcionamiento y todas las condiciones de seguridad", añadió.
El lunes, las escuelas y centros educativos portugueses interrumpieron su actividad tras el corte de luz. El alcalde de Lisboa instó a los ciudadanos a que se quedaran en casa este martes y que los niños no asistieran a la escuela. "Aquellos que puedan quedarse en casa, que se queden. Si pueden evitar que sus hijos vayan a la escuela, háganlo", dijo ayer por la noche.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión