Precio de la luz

Tras el apagón el precio de la luz se desploma: ¿A qué hora será más barato este 29 de abril?

Durante la jornada, el precio medio será de 5,79 euros por megavatio hora, mientras que el precio más bajó estará en -1,90 euros y el más alto en 35,01 euros.

Tras el apagón el precio de la luz se desploma para este 29 de abril.

Tras el apagón el precio de la luz se desploma para este 29 de abril. / Zowy Voeten / EPC

Sheila Noda

Sheila Noda

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El suministro eléctrico ha quedado normalizado en España, tras el apagón masivo que este lunes paralizó al país y obligó a decretar la emergencia nacional en siete comunidades (Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha).

Para este martes y dadas las condiciones del servicio, el precio de la luz se reducirá de forma considerable, así lo ha dado a conocer el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Distribución del precio de la luz por hora

Durante la jornada, el precio medio será de 5,79 euros por megavatio hora, mientras que el precio más bajó estará en -1,90 euros y el más alto en 35,01.

Asimismo, el precio de la electricidad cada hora durante este martes será:

  • De 0:00 a 1:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 6,77 euros por megavatio hora.
  • De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la luz será de 3,52 euros por megavatio hora.
  • De 2:00 a 3:00 horas, la tarifa de la luz será de 3,52 euros por megavatio hora.
  • De 3:00 a 4:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 3,52 euros por megavatio hora.
  • De 4:00 a 5:00 horas, el precio de la electricidad será de 3,30 euros por megavatio hora.
  • De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 3,52 euros por megavatio hora.
  • De 6:00 a 7:00 horas, el precio de la luz será de 3,52 euros por megavatio hora.
  • De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 14,00 euros por megavatio hora.
  • De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa de la luz será de 3,52 euros por megavatio hora.
  • De 9:00 a 10:00 horas, el precio de la electricidad será de 3,00 euros por megavatio hora.
  • De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 0.0 euros por megavatio hora.
  • De 11:00 a 12:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de -0,30 euros por megavatio hora.
  • De 12:00 a 13:00 horas, el precio de la electricidad será de -1,01 euros por megavatio hora.
  • De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa de la luz será de -1,90 euros por megavatio hora.
  • De 14:00 a 15:00 horas, el precio de la luz será de -1,66 euros por megavatio hora.
  • De 15:00 a 16:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de -1,54 euros por megavatio hora.
  • De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa de la electricidad será de -1,54 euros por megavatio hora.
  • De 17:00 a 18:00 horas, el precio de la electricidad será de -1,00 euros por megavatio hora.
  • De 18:00 a 19:00 horas, el precio de la luz será de 0,00 euros por megavatio hora.
  • De 19:00 a 20:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 0,65 euros por megavatio hora.
  • De 20:00 a 21:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 12,53 euros por megavatio hora.
  • De 21:00 a 22:00 horas, la tarifa de la luz será de 35,01 euros por megavatio hora.
  • De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 33,68 euros por megavatio hora.
  • De 23:00 a 24:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 17,93 euros por megavatio hora.

Siete horas por debajo de los 0 euros

En comparación con la tarifa eléctrica registrada este lunes, fijada en 18,50 euros, para este martes la luz baja un 68,70%, unos 12,71 euros.

Además, durante el día habrá hasta siete horas en las que el precio estará por debajo de los cero euros y dos en las que equivaldrá a cero, por lo que para hacer un mejor uso se recomienda aprovechar las horas centrales, que serán las más baratas.