Precio de la luz
Tras el apagón el precio de la luz se desploma: ¿A qué hora será más barato este 29 de abril?
Durante la jornada, el precio medio será de 5,79 euros por megavatio hora, mientras que el precio más bajó estará en -1,90 euros y el más alto en 35,01 euros.

Tras el apagón el precio de la luz se desploma para este 29 de abril. / Zowy Voeten / EPC


Sheila Noda
Sheila NodaRedactora en 'activos', vertical económico de Prensa Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad de La Habana y estudiante del Máster en Periodismo Multimedia Profesional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ganadora de la XI Beca SIGRE-EFE de especialización en información social, ambiental y transición ecológica. Mi experiencia profesional incluye medios digitales y agencias de noticias y la comunicación de temas de ciencia, salud, medioambiente y economía.
El suministro eléctrico ha quedado normalizado en España, tras el apagón masivo que este lunes paralizó al país y obligó a decretar la emergencia nacional en siete comunidades (Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha).
Para este martes y dadas las condiciones del servicio, el precio de la luz se reducirá de forma considerable, así lo ha dado a conocer el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Distribución del precio de la luz por hora
Durante la jornada, el precio medio será de 5,79 euros por megavatio hora, mientras que el precio más bajó estará en -1,90 euros y el más alto en 35,01.
Asimismo, el precio de la electricidad cada hora durante este martes será:
- De 0:00 a 1:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 6,77 euros por megavatio hora.
- De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la luz será de 3,52 euros por megavatio hora.
- De 2:00 a 3:00 horas, la tarifa de la luz será de 3,52 euros por megavatio hora.
- De 3:00 a 4:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 3,52 euros por megavatio hora.
- De 4:00 a 5:00 horas, el precio de la electricidad será de 3,30 euros por megavatio hora.
- De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 3,52 euros por megavatio hora.
- De 6:00 a 7:00 horas, el precio de la luz será de 3,52 euros por megavatio hora.
- De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 14,00 euros por megavatio hora.
- De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa de la luz será de 3,52 euros por megavatio hora.
- De 9:00 a 10:00 horas, el precio de la electricidad será de 3,00 euros por megavatio hora.
- De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 0.0 euros por megavatio hora.
- De 11:00 a 12:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de -0,30 euros por megavatio hora.
- De 12:00 a 13:00 horas, el precio de la electricidad será de -1,01 euros por megavatio hora.
- De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa de la luz será de -1,90 euros por megavatio hora.
- De 14:00 a 15:00 horas, el precio de la luz será de -1,66 euros por megavatio hora.
- De 15:00 a 16:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de -1,54 euros por megavatio hora.
- De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa de la electricidad será de -1,54 euros por megavatio hora.
- De 17:00 a 18:00 horas, el precio de la electricidad será de -1,00 euros por megavatio hora.
- De 18:00 a 19:00 horas, el precio de la luz será de 0,00 euros por megavatio hora.
- De 19:00 a 20:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 0,65 euros por megavatio hora.
- De 20:00 a 21:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 12,53 euros por megavatio hora.
- De 21:00 a 22:00 horas, la tarifa de la luz será de 35,01 euros por megavatio hora.
- De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 33,68 euros por megavatio hora.
- De 23:00 a 24:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 17,93 euros por megavatio hora.
Siete horas por debajo de los 0 euros
En comparación con la tarifa eléctrica registrada este lunes, fijada en 18,50 euros, para este martes la luz baja un 68,70%, unos 12,71 euros.
Además, durante el día habrá hasta siete horas en las que el precio estará por debajo de los cero euros y dos en las que equivaldrá a cero, por lo que para hacer un mejor uso se recomienda aprovechar las horas centrales, que serán las más baratas.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas