Estafas

Alerta en los peajes: así funciona la nueva estafa y cómo podés protegerte

Una nueva modalidad de estafa en los peajes ha sido denunciada en Argentina, pero podría llegar a España y causar estragos si no estamos pendientes

Los conductores deberán llevar cuidado en la carretera para no sufrir esta nueva modalidad de estafa en los peajes

Los conductores deberán llevar cuidado en la carretera para no sufrir esta nueva modalidad de estafa en los peajes / Archivo

Sheila Noda

Sheila Noda

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Semana Santa es una de las épocas más esperadas del año para salir de vacaciones. Resulta habitual que en este tiempo usemos el coche para realizar largos trayectos y hagamos un mayor uso de los peajes, sin detenernos a pensar en los cargos en nuestra cuenta bancaria, que deben corresponder con el tipo de vehículo y los horarios y trayectos de circulación

En esos momentos en los que nos relajamos pensando en disfrutar es cuando surten mayor efecto las estafas y por estos días los conductores deben estar alerta. 

Una nueva modalidad de estafa en los peajes ha sido denunciada en Argentina, pero podría llegar a España y causar estragos. La comodidad que nos brinda los métodos electrónicos de pago y lo extendidos que están hace que sea muy probable su aplicación si no estamos pendientes.

Estos son los cinco peajes más caros de España en 2024

Los conductores deben estar alertas ante posibles estafas en peajes / Archivo

¿En qué consiste la nueva estafa de peajes?

Mediante el uso de dispositivos falsos de telepeaje o cobros indebidos en estaciones automáticas, los estafadores aprovechan para robar datos o dinero. Los métodos que emplean, y que hasta el momento han sido detectados en Argentina, pero que podrían trasladarse al país incluyen:

  • Cobros repetidos por un mismo peaje y cargos en horarios o trayectos por los que no se ha transitado.
  • Dispositivos ilegales colocados cerca de los arcos de peaje que imitan el sistema oficial.
  • Notificaciones que se hacen pasar por empresas concesionarias y que solicitan pagos pendientes o actualizaciones de datos bancarios.

Para evitar estafas: revisa con frecuencia tu cuenta bancaria

Si sospechas que puedes ser víctima de una estafa en el peaje lo mejor es denunciar ante la Policía Nacional o la Guardia Civil. Asegúrate de llevar toda la documentación que dispones: correos, mensajes, recibos o cualquier tipo de comunicación que pueda ayudar en una investigación.

Muy importante para evitar esta u otras posibles estafas revisa con frecuencia los cargos en tu cuenta bancaria, principalmente aquellos de menor cantidad y que pudieran confundirse con gastos del hogar, e informa al banco sobre pagos que te resulten sospechosos. Así ellos podrán estar atentos y bloquear aquellas transferencias que no has autorizado.