Estafas
Alerta en los peajes: así funciona la nueva estafa y cómo podés protegerte
Una nueva modalidad de estafa en los peajes ha sido denunciada en Argentina, pero podría llegar a España y causar estragos si no estamos pendientes

Los conductores deberán llevar cuidado en la carretera para no sufrir esta nueva modalidad de estafa en los peajes / Archivo


Sheila Noda
Sheila NodaRedactora en 'activos', vertical económico de Prensa Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad de La Habana y estudiante del Máster en Periodismo Multimedia Profesional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ganadora de la XI Beca SIGRE-EFE de especialización en información social, ambiental y transición ecológica. Mi experiencia profesional incluye medios digitales y agencias de noticias y la comunicación de temas de ciencia, salud, medioambiente y economía.
La Semana Santa es una de las épocas más esperadas del año para salir de vacaciones. Resulta habitual que en este tiempo usemos el coche para realizar largos trayectos y hagamos un mayor uso de los peajes, sin detenernos a pensar en los cargos en nuestra cuenta bancaria, que deben corresponder con el tipo de vehículo y los horarios y trayectos de circulación.
En esos momentos en los que nos relajamos pensando en disfrutar es cuando surten mayor efecto las estafas y por estos días los conductores deben estar alerta.
Una nueva modalidad de estafa en los peajes ha sido denunciada en Argentina, pero podría llegar a España y causar estragos. La comodidad que nos brinda los métodos electrónicos de pago y lo extendidos que están hace que sea muy probable su aplicación si no estamos pendientes.

Los conductores deben estar alertas ante posibles estafas en peajes / Archivo
¿En qué consiste la nueva estafa de peajes?
Mediante el uso de dispositivos falsos de telepeaje o cobros indebidos en estaciones automáticas, los estafadores aprovechan para robar datos o dinero. Los métodos que emplean, y que hasta el momento han sido detectados en Argentina, pero que podrían trasladarse al país incluyen:
- Cobros repetidos por un mismo peaje y cargos en horarios o trayectos por los que no se ha transitado.
- Dispositivos ilegales colocados cerca de los arcos de peaje que imitan el sistema oficial.
- Notificaciones que se hacen pasar por empresas concesionarias y que solicitan pagos pendientes o actualizaciones de datos bancarios.
Para evitar estafas: revisa con frecuencia tu cuenta bancaria
Si sospechas que puedes ser víctima de una estafa en el peaje lo mejor es denunciar ante la Policía Nacional o la Guardia Civil. Asegúrate de llevar toda la documentación que dispones: correos, mensajes, recibos o cualquier tipo de comunicación que pueda ayudar en una investigación.
Muy importante para evitar esta u otras posibles estafas revisa con frecuencia los cargos en tu cuenta bancaria, principalmente aquellos de menor cantidad y que pudieran confundirse con gastos del hogar, e informa al banco sobre pagos que te resulten sospechosos. Así ellos podrán estar atentos y bloquear aquellas transferencias que no has autorizado.
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España