Ahorro
El truco del espejo: el método de ahorro que arrasa entre los españoles en plena crisis de poder adquisitivo
El truco del gasto espejo, una fórmula sencilla que permite ahorrar sin grandes sacrificios, gana popularidad en tiempos de incertidumbre económica en España

Este es el método más efectivo para ahorrar y hacer crecer tu dinero / EPC


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
La economía doméstica en España atraviesa un momento complicado. La inflación, los tipos de interés elevados y el estancamiento salarial han afectado de lleno al poder adquisitivo de millones de hogares. Comprar menos por más dinero se ha vuelto la norma, y muchos ciudadanos se ven obligados a replantearse sus hábitos financieros para sobrevivir sin perder calidad de vida.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el ahorro de los hogares españoles ha alcanzado su máximo desde 2021. Pero no porque sobre el dinero, sino por la creciente necesidad de crear un colchón ante posibles imprevistos. En este contexto, ha ganado protagonismo una técnica de ahorro tan simple como efectiva: el gasto espejo.
¿Qué es el gasto espejo y por qué funciona?
El gasto espejo es un método que propone duplicar cada gasto voluntario en forma de ahorro. Es decir, si gastas 25 euros en una comida fuera de casa, deberías ahorrar otros 25. Si compras una camiseta de 30 euros, otros 30 van directos a tu hucha o cuenta de ahorro.
Esta estrategia se basa en un principio psicológico conocido como asociación inmediata. En lugar de sentir culpa al gastar, sientes que ese gasto también fortalece tu seguridad financiera. Cada compra se convierte, de forma automática, en una oportunidad para ahorrar.
Una rutina que puede cambiar tu vida financiera
La clave del éxito del gasto espejo está en su sencillez y su impacto a largo plazo. Sin necesidad de apps complicadas ni cálculos financieros, este método convierte el ahorro en un hábito tan cotidiano como cualquier compra.
Además, limita los gastos impulsivos: si sabes que vas a tener que duplicar el precio de cualquier antojo, lo pensarás dos veces antes de gastar. Y lo mejor, es completamente adaptable.

Duplicar cada gasto voluntario en forma de ahorro es la clave de este método / EUROPA PRESS - Archivo
¿Es viable para todos los bolsillos?
No todas las familias pueden permitirse ahorrar el 100% de lo que gastan. Por eso, el truco del espejo permite versiones flexibles: ahorrar sólo el 50% del gasto, o establecer un límite mensual máximo de ahorro.
La recomendación de los expertos es aplicar este sistema únicamente a gastos no esenciales —ocio, moda, restaurantes—, nunca a pagos fijos como alquiler, luz o transporte. Así, se mantiene un equilibrio realista entre lo que se puede disfrutar hoy y lo que se necesita asegurar para el mañana.
Cómo aplicar el gasto espejo desde hoy
- Separa tus ahorros: usa una hucha o abre una cuenta específica.
- Aplica la técnica a gastos opcionales: ocio, compras personales, etc.
- Ahorra al instante o en bloques semanales.
- Márcate un tope mensual: para que no se convierta en una carga.
- Visualiza un objetivo: una emergencia, un viaje o un fondo personal.
Un nuevo enfoque frente a la incertidumbre económica
Más que un truco, el gasto espejo es una forma de cambiar nuestra relación con el dinero. En un contexto económico que no da tregua, encontrar métodos que generen estabilidad sin exigir grandes sacrificios se ha convertido en una necesidad.
No se trata de vivir con restricciones extremas, sino de construir un presente consciente y un futuro con mayor seguridad. A veces, la mejor inversión empieza con una simple decisión: por cada gasto, un ahorro.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda