Salarios

Este es el país de Europa con mejores salarios: el triple que en España

Un pequeño país de apenas 2.586 km² y una población de 672.050 habitantes es quien ofrece remuneraciones laborales superiores a la media de la Unión Europea y triplica los ingresos medios de los trabajadores en España

Vistas del casco antiguo de la capital del Gran Ducado de Luxemburgo.

Vistas del casco antiguo de la capital del Gran Ducado de Luxemburgo. / Shutterstock

Sheila Noda

Sheila Noda

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Mejores salarios y oportunidades laborales hacen que muchos se planteen la posibilidad de trasladarse de país y dentro de Europa naciones como Holanda, Suiza o Austria se ubican entre los principales destinos. Sin embargo, un pequeño país de apenas 2.586 km² y una población de 672.050 habitantes es quien ofrece remuneraciones laborales superiores a la media de la Unión Europea y triplica los ingresos medios de los trabajadores en España.

Enclavado entre Francia, Bélgica y Alemania, Luxemburgo ocupa el primer lugar en términos de salario medio en el continente. En 2025, el salario medio mensual bruto asciende a 7.418 dólares (unos 6.800 euros), por lo que el país se ha convertido en un atractivo para aquellos que aspiran a ingresos superiores.

¿Por qué son tan elevados los salarios en Luxemburgo?

Una robusta economía basada en los sectores financiero y bancario repercute en el alto nivel salarial del pequeño país europeo, además cuenta con un sistema de indexación salarial único que ajusta automáticamente los sueldos al ritmo de la inflación y las condiciones económicas para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores, incluidos los de menores ingresos.

Además, los elevados salarios que ostenta Luxemburgo no son excluyentes para los profesionales altamente cualificados, sino que en el año en curso el salario mínimo para trabajadores no cualificados es de 2.637 euros mensuales brutos, mientras que para los cualificados asciende a 3.165 euros. Números que superan la media salarial de muchos países del continente.

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)

Luxemburgo ocupa el primer lugar en términos de salario medio en el continente / EUROPA PRESS - Archivo

España y Luxemburgo: diferencias salariales

El salario medio en España cerró el 2024 con un incremento interanual del 3,65%, situándose en los 2.331 euros brutos al mes, según datos del INE, mientras que el salario mínimo interprofesional para 2025 se ha fijado en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas.

En otras palabras, un trabajador medio en Luxemburgo gana alrededor del triple que uno en España, aunque la posición salarial de los trabajadores de ese país es también superior a la de otros con alto desarrollo económico como Alemania o Francia.

Un punto en contra para la pequeña nación es que los elevados salarios se traducen en un elevado costo de vida que incide en el precio del alquiler y la compra de viviendas. Como consecuencia, muchos trabajadores residen en países como Francia y Alemania y se trasladan diariamente a Luxemburgo. Aún así, los ingresos altos también les permiten asumir esos costos.