Prestaciones

Así es la nueva ayuda de hasta 10.000 para los jóvenes que cumplan con este requisito

Esta es la nueva ayuda de 200 euros solo disponible en Catalunya para pagar el alquiler

Las dos nuevas ayudas de más de 600 euros al mes para mayores de 50 años

¿Tienes un proyecto artístico o cultural? El Injuve te ayuda a hacerlo realidad

¿Tienes un proyecto artístico o cultural? El Injuve te ayuda a hacerlo realidad / Información

Eneko López Rico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

¿Tienes un proyecto artístico, musical, literario o cultural entre manos y te falta un empujón para hacerlo realidad? Pues este es tu momento. El Instituto de la Juventud (Injuve) ha abierto su convocatoria de ayudas a la creación joven 2025-2026, y puedes optar hasta a 10.000 euros para impulsar tu talento.

El objetivo es claro: apoyar a jóvenes de hasta 30 años (y hasta 35 si es emprendimiento) para que investiguen, produzcan, se muevan, emprendan o incluso comisarien exposiciones. Todo, con impacto más allá de su comunidad: a nivel nacional o internacional.

Quién puede optar a estas ayudas

Pueden presentarse jóvenes de nacionalidad española o con residencia legal en España. En la mayoría de líneas, el límite de edad es 30 años, salvo para los proyectos de emprendimiento cultural, donde se amplía hasta los 35.

Se puede solicitar como persona individual o a través de una entidad. En caso de ser un proyecto colectivo, todas las personas participantes deben cumplir el requisito de edad. Solo se contempla alguna excepción puntual en montajes teatrales, si el texto lo justifica. Si se presenta una entidad, sus representantes también deben ajustarse al límite de edad.

Eso sí, quienes ya hayan recibido una ayuda Injuve dentro de la misma línea en ediciones anteriores no podrán repetir.

Qué tipo de proyectos financia el Injuve

El objetivo es apoyar propuestas con proyección nacional o internacional en sectores como las artes escénicas, visuales, la música, la literatura, el diseño, el cómic o la ilustración. Existen cinco líneas de actuación:

  • Investigación: Para estudios o experimentación en cualquier disciplina artística. Ayuda máxima: 3.000 euros.
  • Producción de obra: Si quieres crear una pieza artística en cualquier formato o técnica. Hasta 5.000 euros.
  • Movilidad: Para llevar tu obra o desplazarte a festivales, giras, exposiciones o residencias. Hasta 5.000 euros.
  • Comisariado: Si quieres organizar una exposición o una actividad cultural en la Sala Amadís, el espacio expositivo del Injuve en Madrid. Hasta 7.000 euros.
  • Emprendimiento cultural: Pensado para proyectos que están empezando o buscan consolidarse. Esta es la línea mejor dotada: hasta 10.000 euros.

Cómo presentar tu solicitud

Puedes presentar tu proyecto por varias vías. La más rápida es a través de la sede electrónica del Injuve, siempre que dispongas de certificado digital o DNI electrónico. También puedes hacerlo presencialmente, pidiendo cita previa, o a través del registro electrónico común.

Eso sí, si te presentas como entidad o estás obligado por ley, deberás hacerlo sí o sí por medios electrónicos. Y no olvides instalar el programa de autofirma si vas a hacerlo por internet.

Cuándo y dónde solicitar la ayuda

El plazo de presentación está abierto del 9 de abril al 12 de mayo de 2025, ambos inclusive. Son 20 días hábiles desde la publicación en el BOE, así que si tienes una idea en mente, no lo dejes para el último momento. Puedes consultar todos los detalles de la convocatoria en la web oficial del Instituto de la Juventud.

Si tienes talento, este es el momento de moverte

No hace falta que seas famoso, ni que tengas una trayectoria consolidada. Estas ayudas existen precisamente para que proyectos nuevos puedan arrancar, crecer y llegar más lejos. Si tienes una buena idea y crees en ella, ahora tienes una vía real para convertirla en algo grande.