Compras

Este es el supermercado con la peor carne de España, según la OCU

Un estudio de la OCU revela marcadas diferencias en la calidad de la carne vendida en supermercados españoles, con sorpresas entre los mejor y peor valorados por los consumidores

Estos son los peores y mejores supermercados para comprar carne según la OCU

Estos son los peores y mejores supermercados para comprar carne según la OCU / H.Bilbao - Europa Press - Archivo

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La carne es uno de los pilares de la dieta española. Rica en proteínas esenciales, hierro, zinc y vitaminas del grupo B, su consumo no solo responde a una tradición gastronómica, sino también a necesidades nutricionales clave. En 2023, el consumo per cápita de carne fresca en España alcanzó los 29,91 kilos por persona, un 7,43% más que el año anterior, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Pero no toda la carne que llega a nuestra mesa es igual. Su calidad varía considerablemente de un supermercado a otro, y esa diferencia se nota en el sabor, la textura y los beneficios para la salud. Para arrojar luz sobre esta cuestión, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado los resultados de un extenso estudio en el que participaron más de 5.000 consumidores, evaluando la calidad de la carne en 18 cadenas de supermercados en todo el país.

Dia, en el punto de mira: la peor valorada en carne

El informe ha sido contundente. Dia es el supermercado peor valorado en cuanto a la calidad de su carne, situándose 22 puntos por debajo de la media en comparación con otras cadenas. Los consumidores que participaron en la encuesta señalaron deficiencias en la frescura, sabor y variedad de la carne ofrecida por esta cadena, lo que ha generado una percepción negativa generalizada y una menor frecuencia de compra de productos cárnicos en sus tiendas.

Por su parte, Aldi, a pesar de su posicionamiento como cadena de precios bajos, también ha recibido valoraciones desfavorables, ubicándose entre las peores opciones en este aspecto. La baja satisfacción podría estar vinculada a una oferta limitada o a una calidad que no cumple con las expectativas del consumidor medio.

Una mujer compra en un supermercado Veritas, en una imagen de archivo.

Día y Aldi, los peores en carne fresca según miles de consumidores / MARTA CASADO PLA/ACN

Las mejores cadenas de supermercados para comprar carne en España

En el extremo opuesto del ranking, destacan supermercados como Hipercor, con una valoración de 79 sobre 100, y Ahorramás, que logró una puntuación de 65 puntos, consolidándose como opciones de confianza para los consumidores.

Especialmente notable es el caso de la Comunidad Autónoma de Cataluña, donde las cadenas Bonàrea y Esclat sobresalen con puntuaciones de 85 y 84 puntos, respectivamente. Estos datos reflejan no solo la calidad de los productos cárnicos, sino también la fidelidad de los consumidores a supermercados que priorizan la frescura, variedad y trazabilidad del producto.

Consejos para elegir carne de calidad

Más allá del supermercado, elegir buena carne también requiere atención al detalle. La OCU recuerda algunos aspectos clave:

  • Color uniforme: la carne fresca debe tener un tono brillante, sin zonas oscuras ni secas.
  • Textura firme: un producto de calidad no debe sentirse blando ni pegajoso.
  • Fecha de caducidad y origen: siempre revisa el etiquetado y, si tienes dudas, consulta con el personal sobre la procedencia del producto.