MERCADOS
Wall Street cierra con leves subidas tras conocerse que los aranceles a teléfonos, ordenadores y chips pueden volver a aplicarse
El Ibex 35 se revaloriza un 2,64% y alcanza los 12.600 puntos después de las subidas en Asia

Las bolsas europeas caen moderadamente tras los nuevos aranceles chinos a Estados Unidos
Celia López
Celia López
Pablo Gallén
Pablo GallénPeriodista financiero en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y El Periódico de España.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia, máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-CEU San Pablo y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Becario en la Agencia EFE y en la sección de economía de El Mundo, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
Wall Street termina este lunes con leves subidas después de conocerse que las exenciones a teléfonos, ordenadores y chips de los aranceles no son permanentes. El Nasdaq Composite se revaloriza un 0,64%, mientras que el S&P 500 sube un 0,79% y el Dow Jones un 0,78%.
Apple se ha revalorizado un 2,21% gracias a las exenciones que aprobó la Administración Trump el pasado viernes. El presidente dijo el domingo que tal alivio es temporal. Por su parte, Amazon ha terminado con caídas del 1,48%, Nvidia del 0,20% y Microsoft del 0,16%.
El Ibex 35, por su parte, se ha anotado una revalorización del 2,42% hasta los 12.609,8 puntos en una sesión con alzas en toda Europa. Bankinter ha liderado los avances este lunes en el Ibex 35 con un alza del 4,47%, Grifols un 4,34%, Indra un 4,02%, ACS un 3,94% y Acerinox y Caixabank un 3,82%. La única compañía que ha terminado con descensos ha sido Solaria que ha cerrado con una caída del 0,30%.
En Europa, el Dax alemán escaló un 2,63%, el FTSE Mib italiano un 2,49%, el Euro Stoxx 50 un 2,38%, el Cac 40 francés un 2,28% y el FTSE 100 de Londres un 1,88%.
En Asia, el Nikkei de Tokio cerró con alzas del 1,53%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong ha escalado hasta un 2%.
Pese a la relajación de la política arancelaria, Trump ha advertido que los aranceles pendientes a semiconductores entrarán en vigor "en un futuro muy próximo" y ha deslizado que entre sus medidas se puede colar alguna excepción y ha apelado a la necesidad de "flexibilidad". "Es posible que se produzcan subidas en bolsas, sobre todo tras conocerse la exención a ciertos productos tecnológicos, pero serán puntuales. La guerra arancelaria tiene un impacto irreversible en términos de confianza y ello impactará en ciclo económico", explican los analistas de Bankinter.
"El anuncio de esta pausa temporal provocaba una fuerte recuperación en los mercados, hasta ese momento deprimidos ante el aumento de tensiones entre Estados Unidos y China, que se imponían mutuamente aranceles altamente restrictivos a sus relaciones comerciales. Así, y tras las abultadas caídas de la semana anterior y comienzos de la presente, los principales mercados de renta variable recuperaban buena parte del terreno perdido, con los índices estadounidenses liderando las mismas (S&P 500 +3,9% Nasdaq 100 +5,5%), con valores como Tesla o Nvidia apuntándose revalorizaciones de cerca del 20% en la sesión del miércoles", exponen los analistas de Renta4 en su informe de este lunes.
En el terreno empresarial en España, Telefónica ha vendido por unos 900.000 euros a la compañía argentina Integra Tec Internacional su filial en Perú, que se encuentra en concurso de acreedores y que contaba con una deuda de unos 1.240 millones de euros al cierre de 2024.
OHLA se ha adjudicado un nuevo contrato en Chile para ejecutar las obras de construcción de un proyecto de infraestructura vial en Santiago de Chile por 280 millones de euros y un periodo de ejecución de 50 meses.
El gigante tecnológico estadounidense Nvidia ha anunciado este lunes su compromiso para diseñar y construir fábricas, a través de alianzas con fabricantes como TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL, con el objetivo de producir hasta 500.000 millones de dólares (440.215 millones de euros) en infraestructura de IA en Estados Unidos en los próximos cuatro años.
En otros mercados, el petróleo West Texas ha subido un 0,26% ($61,68) y el Brent ha avanzado un 0,36% ($65,01). Por su parte, el euro se ha depreciado un 0,03% ($1,1356), y la onza de oro ha bajado un 0,55% ($3.226).
Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha relajado al 4,376% y el bitcoin ha sumado un 1,01% ($84.846).
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España