Ecofin
Carlos Cuerpo: "Europa debe coordinar sus necesidades de seguridad de manera más eficiente"
Carlos Cuerpo plantea en el Ecofin un instrumento financiero temporal respaldado por los Estados, deuda conjunta y activos rusos bloqueados, con el objetivo de fortalecer la industria europea de defensa ante las amenazas actuales

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y amenazas híbridas en el continente, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha propuesto este sábado la creación de un instrumento financiero común europeo para reforzar la seguridad y la defensa en la Unión Europea. La iniciativa, presentada durante la reunión informal de ministros de Finanzas (Ecofin) celebrada en Varsovia, se plantea como una solución transitoria que anticipe una futura integración plena de la defensa en el presupuesto comunitario.
El mecanismo, de carácter temporal, funcionaría como un vehículo de propósito especial que permita movilizar de forma ágil recursos financieros destinados a proyectos europeos de gran escala en defensa, tanto mediante subvenciones como préstamos. Su diseño apunta a facilitar la adquisición conjunta de capacidades estratégicas, así como fomentar la investigación, el desarrollo tecnológico y la interoperabilidad entre sistemas de defensa europeos.
Cuerpo subrayó que el objetivo no es solo incrementar el gasto militar, sino mejorar su eficiencia mediante una coordinación estratégica de las necesidades de seguridad del continente. La propuesta se alinea con el Libro Blanco de la Comisión Europea y otras iniciativas similares planteadas por Estados miembros que buscan un enfoque multilateral y sostenido a largo plazo.
Fuentes diversificadas y enfoque solidario
La financiación del nuevo instrumento tendría un carácter mixto. Por un lado, se nutriría de contribuciones de los propios Estados miembros y, potencialmente, de países no pertenecientes a la UE dispuestos a sumarse. Por otro, se contemplan mecanismos más estructurales, como la emisión conjunta de deuda europea, en una fórmula similar a la desplegada durante la pandemia para el fondo NextGenerationEU.
Además, el Gobierno español ha propuesto explorar el uso del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para reducir la carga sobre los presupuestos nacionales. De forma más controvertida, Cuerpo ha planteado también utilizar parte de los más de 200.000 millones de euros en activos rusos congelados por las sanciones tras la invasión de Ucrania.
“El momento exige una respuesta solidaria y contundente. Invertir en defensa es invertir en un bien público europeo que protege a nuestros ciudadanos y nuestra seguridad económica”, remarcó el ministro.
La iniciativa española ha sido bien recibida por varios socios, aunque se esperan intensas negociaciones técnicas y políticas en los próximos meses. El debate sobre el papel de la defensa en el marco financiero plurianual de la UE y la viabilidad legal del uso de activos rusos promete ocupar un lugar central en la agenda comunitaria de 2025.
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España