Pensiones

Estos son los autónomos que no disfrutarán de las nuevas ventajas de la jubilación activa

Los trabajadores pueden acceder al subsidio con 15 años cotizados

Buenas noticias para los autónomos: ya pueden combinar la jubilación activa y demorada

Estos son los autónomos que no tienen la obligación de declarar el IVA en 2025

Tienda de ropa en Barcelona.

Tienda de ropa en Barcelona. / Marc Asensio Clupes / EPC

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El futuro de las pensiones es incierto y genera constantes dudas entre los ciudadanos españoles

La esperanza de vida en aumento y el descenso de la natalidad han provocado que la edad de retiro sea cada vez más tardía y perdiendo poder adquisitivo. 

Pirámide regresiva

Para paliar los efectos de una pirámide de población regresiva, a finales de enero el Congreso de los Diputados convalidó un nuevo Real Decreto para la mejora de la compatibilidad entre el trabajo y la jubilación

La ley establece que, a partir de abril, los autónomos podrán acceder con mayor facilidad a las modalidades que les permiten posponer su retiro y, a cambio, aumentar su pensión

Renunciar a los incentivos

Hasta abril, en el momento en que un trabajador accedía a la jubilación activa- una opción que permite compatibilizar los ingresos del negocio con una pensión-, tenía que renunciar a los incentivos de la demorada, por lo que no podría sumar ningún complemento a su pensión. 

Además, los autónomos que accedieran a la jubilación activa necesitaban tener un mínimo de 35 años cotizados. 

Ahora, se puede acceder a este esquema de compatibilidad entre trabajo y pensión con 15 años cotizados. 

Novedades de abril

Es más, estos trabajadores tenían que elegir entre recibir un 50% de su prestación o mantener a un empleado a cargo, como mínimo, para percibir el 100%.

Asimismo, con el nuevo decreto esta incompatibilidad se elimina.

"Si un autónomo decidiera retirarse dos años más tarde la edad legal y acceder a la jubilación activa, se le sumará el complemento correspondiente a estos dos años y podrá compatibilizar su prestación con el negocio sin ningún problema", apunta Celia Ferrero, vicepresidenta de la Federación Nacional de Organizaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Condiciones anteriores

No obstante, los autónomos que se hayan acogido al sistema de retiro de la jubilación activa hasta el pasado 31 de marzo de 2025 y no tengan ningún asalariado a cargo, se mantendrán con las condiciones anteriores. 

Es decir, no podrán acceder hasta el 100% de la pensión sin necesidad de tener contratado ningún trabajador por cuenta ajena, ni podrán obtener un incentivo del 5% adicional por cada año que decidan retrasar el retiro definitivo.

Un sinsentido

Sin embargo, también puede tener su parte positiva: estos autónomos pueden acceder desde un primer momento al 50% de la pensión de jubilación por seguir al frente del negocio una vez alcanzada la edad de retiro

En cambio, los nuevos trabajadores autónomos comienzan accediendo únicamente a un 45% de la prestación. 

Según explica Ferrero, “no tiene sentido que existan dos regímenes funcionando”, y esperan que en un futuro todos los autónomos puedan disfrutar de los beneficios de retrasar el retiro.