Mercados
Wall Street rebota con fuerza después de que Trump anuncie una pausa de 90 días en los aranceles
El Ibex 35 pierde un 2,01% hasta los 11.823 puntos en una sesión marcada por las caídas en Europa y Asia

El Ibex 35


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista financiero en el vertical de economía de Prensa Ibérica Activos y El Periódico.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (UV), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-CEU San Pablo y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Becario en la Agencia EFE y en la sección de economía de El Mundo, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
Wall Street ha terminado la sesión de este miércoles con abultadas subidas después de que Donald Trump haya anunciado una pausa en los aranceles de 90 días con todos los países, a excepción de China a la que le aumenta los aranceles del 104% hasta el 125%. El Nasdaq se ha anotado un alza del 12,16%, el S&P 500 un 9,52% y el Dow Jones un 7,87%.
En el Dow Jones todos los valores han terminado con subidas después de que se haya conocido este anuncio. Nvidia se ha disparado un 18,72%, Boeing un 15,37%, Apple un 15,33%, American Express un 13,38% y Amazon un 11,98%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario. El republicano explicó en su red social Truth Social que su decisión obedece a que más de 75 países han buscado negociar con Washington y "no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos". "He autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este periodo, del 10%, también con efecto inmediato", declaró.
En cambio, subió la presión sobre China y elevó "con efecto inmediato" sus aranceles hasta el 125% porque considera que Pekín cometió una "falta de respeto" al imponer gravámenes en represalia contra Estados Unidos.
Trump se mofó el miércoles por la noche de las decenas de países que han contactado con la Casa Blanca para buscar una solución negociada a los aranceles. "Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo", dijo Trump ante el Comité Republicano.
Caídas en Europa
El espejismo duró solo un día. Tras la euforia de este martes, el Ibex 35 vuelve a números rojos este miércoles con una caída del 2,01%, situándose en los 11.823 puntos. El castigo es generalizado: todos los valores del índice cotizan en rojo. Las ventas masivas responden a la entrada en vigor de los nuevos aranceles de EE.UU. a China —que elevan los gravámenes hasta el 104%—, la replica de Pekín que los ha elevado a EEUU al 84% y la entrada en vigor esta jornada de los aranceles al conjunto de la Unión Europea del 20%.
En el Ibex 35, las acciones que más han caído son las de Grifols que se desploma un 7,45%, Fluidra un 5,15%, Merlin Properties un 4,37%, Rovi un 4,37% y Telefónica un 4,34%. Inditex es el único valor que ha cerrado la sesión en verde, con una subida del 0,11%. Por detrás, entre las que menos han descendido, se sitúan BBVA (-0,88%), Unicaja (-1%), CaixaBank (-1,07%) y Naturgy (-1,42%).
El shock arancelario ha devuelto el pesimismo a los mercados en apenas unas horas. En la sesión del martes el selectivo español vivió su mejor sesión del año (+2,37%), impulsado por expectativas de distensión comercial. Pero el anuncio de la Casa Blanca llegó con los mercados europeos ya cerrados: una ofensiva sin precedentes contra China, con nuevos gravámenes del 50% adicionales a los existentes.
"El grueso de los países afectados habría contactado con la Casa Blanca para negociar, siendo China el único que ha optado por la vía de las represalias, con un 34% a los productos estadounidenses anunciado el pasado viernes, mismo importe que los aranceles recíprocos de EEUU, lo que llevó a Trump a amenazar con un arancel adicional del 50% a China a aplicar desde hoy puesto que el país asiático no ha retirado sus represalias, lo que lleva el arancel total a China al 104%", explican los analistas de Renta 4.
Asia tampoco ha escapado a la tormenta. El Nikkei 225 se ha desplomado un 3,78%, el Kospi ha cedido un 1,74% y el Hang Seng hongkonés retrocede un 0,76%. Curiosamente, las bolsas de China continental muestran resistencia: el CSI 300 ha subido un 0,6%, y los índices de Shanghái y Shenzhen han cerrado con avances superiores al 1%.
El petróleo olvida sus mínimos de 2021
El petróleo ha vivido este miércoles una jornada de auténtica montaña rusa al tocar mínimos desde febrero de 2021 por la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días todos los aranceles anunciados, salvo con el gigante asiático que los ha incrementado hasta el 125%, ha impulsado las subidas del petróleo por encima del 4%.
El barril del crudo Brent, la referencia europea, ha remontado un 4,23% hasta situarse en los 65,48 dólares al cierre en el mercado de futuros de Londres. El barril de Brent inició la jornada en sus niveles mínimos desde febrero de 2021, pero ha logrado finalizar la sesión con un aumento de 2,66 dólares con respecto a la última jornada en el International Exchange (ICE), cuando se situó en 62,82 dólares. En la última semana, desde que Trump presentase sus aranceles en el 'Día de la Liberación', como llamó a su presentación en la Casa Blanca, el Brent cede un 10,4% y en los últimos doce meses un 27,5%.
Por su parte, la referencia estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), se ha revalorizado un 5,20% hasta los 62,68 dólares. En las últimas cinco jornadas, el West Texas cae un 11%, mientras que desde abril de 2024 cede un
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- Guerra Israel, EEUU e Irán, última hora hoy en directo: EEUU asegura que Israel e Irán han acordado un 'alto el fuego total
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- El precio del euríbor hoy, 23 de junio: 'petardazo' en el mercado hipotecario para la verbena de Sant Joan