En Directo
Crisis habitacional
Manifestación por la vivienda, hoy en directo: última hora de la convocatoria en Barcelona, Catalunya y resto de España
¿A qué hora y de dónde sale la manifestación de la vivienda en Barcelona?

Manifestación masiva contra el precio abusivo de los alquileres y la especulación immobiliaria en Barcelona / Marc Asensio Clupés / EPC


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
Este sábado, 5 de abril, tiene lugar una manifestación estatal descentralizada en más de 40 ciudades de España en defensa del derecho a la vivienda.
Bajo el lema "Acabemos con el negocio de la vivienda", miles de ciudadanos, sindicatos y colectivos sociales exigirán medidas urgentes frente a la crisis habitacional que afecta al país. Entre las principales demandas destacan la reducción de los alquileres, la recuperación de viviendas vacías y el fin de los desahucios a familias vulnerables.
EL PERIÓDICO abre un hilo directo para informar de las últimas noticias sobre la manifestación en Barcelona y el resto de Catalunya
La manifestación llena Maria Cristina
La movilización para reclamar una rebaja de los precios de los alquileres empieza a llenar la avenida Maria Cristina y parte de la plaza España, bajo el lema “Acabemos con el negocio de la vivienda”. “Tenemos derecho a agua, luz y techo”, “la vivienda es un derecho no un privilegio” o “¿qué haremos? Lucharemos”, son algunos de los cánticos más coreados por los asistentes.
"Sin pan y sin techo no se puede vivir"
Los sindicatos CCOO y UGT participan este sábado en la concentración para bajar los alquileres que se celebra en Barcelona porque consideran que la crisis de la vivienda afecta también al conjunto de los trabajadores. "Sin pan y sin techo no se puede vivir", ha afirmado en declaraciones a los medios el secretario general de CCOO Catalunya, Javier Pacheco, quien ha asegurado que "el movimiento por una vivienda digna es una ola que no tiene parada posible". "Así como necesitamos un trabajo digno, necesitamos una vivienda digna", ha afirmado el secretario general de la UGT, Camil Ros, quien ha reclamado "seguridad y estabilidad" en los alquileres, tanto en cuanto a los precios como a la duración.
Pacheco y Ros han criticado "la especulación" inmobiliaria y han pedido a las administraciones "políticas decididas" para proteger a la ciudadanía. "El derecho a la vivienda no es un derecho a la inversión, y debe prevalecer", ha remarcado Ros.
El líder de CCOO ha destacado que la aplicación de la ley de vivienda en Catalunya y en Barcelona ha permitido ver "algún efecto, aún pequeño, en el techo de precios". En este sentido, ha hecho un "llamado al resto de las comunidades autónomas", especialmente las gobernadas por el PP, para presionar desde la calle y cambiar la realidad.
El Sindicat de Llogateres augura una manifestación "histórica" en Barcelona
La portavoz del Sindicat de Llogateres, Carme Arcarazo, ha responsabilizado a los gobiernos de no haber hecho “nada” en el ámbito de la vivienda y les ha exigido “plantarse ante el poder inmobiliario”. Al inicio de la manifestación de este sábado para bajar los precios de los alquileres, que Arcarazo ha tachado de “histórica”, la portavoz del Sindicat de Llogateres ha asegurado que no les “temblará el pulso para hacer huelgas contra nadie”.
Isabel Rodríguez García, ministra de vivienda: "Las viviendas deben ser para vivir y no para especular"
La ministra de Vivienda del Gobierno, y Secretaria de Vivienda y Agenda Urbana del PSOE, Isabel Rodríguez García, ha publicado un hilo en la red social X en el que explica las medidas que está tomando el Gobierno para hacer frente a la crisis de la vivienda en España. Entre ellas, menciona el crecimiento del parque público de vivienda, la batalla contra el fraude en los alquileres de temporada, y la lucha contra los pisos turísticos que "gentrifican nuestros barrios".
Miles de personas se manifiestan en San Sebastián contra "el negocio inmobiliario" y por el derecho universal a vivienda
Miles de personas se han manifestado este sábado en San Sebastián, secundando la manifestación del Sindicato de la Vivienda de Euskadi, contra el "negocio inmobiliario" y en favor del "derecho universal a la vivienda". Bajo el lema 'Con la vivienda, negocio no', los manifestantes han partido desde el Boulevard con gritos de 'Etxebizitzaren negozioari ez', 'Etxegabetxea gelditu', 'Rentistas y empresarios se llevan mi salario', 'Nativa o extranjera, la misma clase obrera' y 'Frente a la farsa institucional, vivienda gratuita y universal'.
Las primeras manifestaciones por la vivienda empiezan a recorrer las calles de 40 ciudades españolas
Medio millar de personas piden en Murcia acabar con desahucios y casas dignas y asequibles
Medio millar de personas se han manifestado en Murcia este sábado citados en una convocatoria nacional en 40 ciudades por el Sindicato de la Vivienda y la Plataforma de Afectados de la Hipoteca con el apoyo de UGT y CCOO para exigir acabar con los desahucios, poder acceder a una casa digna y barata y el pago de las ayudas al alquiler, así como la mejora del social, entre otras demandas. Mostraban pancartas en las que se leía "Más vivienda publica", "Pago del bono alquiler ya", "Declaración de zonas tensionadas", "Mejora del alquiler social ya", "No más precariedad", "La vivienda no es para especular, es para que las personas tengan un digno hogar", "Vivo en una habitación para pagar tu mansión", e "Inmobiliaria innecesaria".
Cientos de personas se concentran en Valladolid para reivindicar que la "vivienda social es un derecho universal"
Más de 350 personas, según fuentes policiales, se han concentrado este sábado en Valladolid para respaldar la manifestación convocada por el Sindicato de Vivienda, que ha contado también con el apoyo de UGT y CCOO, y reivindicar que "la vivienda social es un derecho universal" bajo el lema 'Contra el negocio de la vivienda, organización de clase'.
Cientos de personas piden en Gijón rebajas en los alquileres de vivienda
Cientos de personas se han manifestado este sábado en Gijón, convocadas por los sindicatos de inquilinos y varias organizaciones, con el lema 'Acabemos con el negocio de la vivienda' para reclamar la bajada inmediata de los precios del alquiler y la prohibición de los desahucios. En la manifestación se han podido leer consignas como "Valió ya, bajemos los alquileres", "Desahucian al obrero, rescatan al banquero" y "Ni gente sin casa ni casa sin gente".
Cientos de personas claman en Palma contra el negocio y la turistificación de la vivienda
Unas 1.500 personas han recorrido este sábado el centro de Palma en la manifestación por el derecho a la vivienda, en la que han clamado contra el negocio de la vivienda, su especulación y turistificación, y la inacción del Govern. "Ni gent sense casa ni cases sense gent", "ser casero no es una profesión", "miris on miris, tot són guiris" y "boti, boti, boti, rentista qui no boti" han sido algunos de los cánticos y pancartas que han acompañado la marcha, de la que se ha desprendido un mensaje claro: "Tener casa no es un lujo; es un derecho".
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Roban un reloj de lujo a un turista sentado en el paseo de Gràcia y los detienen cuando escapaban en metro