Movilidad
Estas son todas las ayudas y descuentos que va a tener el transporte público este verano
Estas medidas, que representan una inversión total de 878 millones de euros, buscan incentivar el uso del transporte colectivo urbano, metropolitano y ferroviario
Cambios en el transporte público en Barcelona por la Volta Ciclista este domingo
Nueva tarjeta de transporte en Barcelona: solo para unos pocos

Logotipo de TMB en la fachada de uno de sus edificios / TMB
Con el objetivo de promover la movilidad sostenible y facilitar el acceso al transporte público, el Gobierno español ha anunciado una serie de ayudas y descuentos que estarán vigentes durante el segundo semestre de 2025 y que se suman a las rebajas ya aplicadas desde principios de año. Estas medidas, que representan una inversión total de 878 millones de euros, buscan incentivar el uso del transporte colectivo urbano, metropolitano y ferroviario.
Prolongación de las rebajas en abonos urbanos y metropolitanos
Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2025, se mantiene la rebaja de al menos el 50% en abonos y títulos multiviaje del transporte público urbano y metropolitano. Esta medida, que ya se aplicó en 2023 y 2024, requiere la cofinanciación por parte de las comunidades autónomas y entidades locales, que deben aportar el 20% del descuento, mientras que el Estado asume el 30% restante. Es importante recordar que esta rebaja no es automática, sino que depende de la voluntad de cada comunidad autónoma o entidad local de adherirse al programa y aportar su parte correspondiente.
Gratuidad del transporte terrestre en Canarias y Baleares
En los territorios insulares de Canarias y Baleares, el transporte terrestre público seguirá siendo gratuito durante todo el año 2025, lo que supone un importante beneficio para los residentes de estas regiones.
Nuevo sistema de ayudas directas
A partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un nuevo sistema de ayudas directas para abaratar el transporte colectivo urbano, metropolitano y ferroviario. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible destinará 355 millones de euros adicionales para financiar este esquema, que introduce tres niveles de bonificación diferenciados por tipo de usuario.
Tres niveles de bonificación
Las ayudas se dirigen a administraciones que mantuvieran títulos multiviaje en su régimen tarifario a 30 de noviembre de 2024 (con la excepción de la gratuidad infantil) y exigen una aportación autonómica o local en los casos no cubiertos al 100% por el Estado. Los tres niveles de bonificación son:
- Gratuidad infantil: los menores de hasta 14 años (inclusive durante todo el año natural en que cumplen esa edad) podrán viajar gratis. Lo más relevante es que no es necesario que existiera un título infantil previo para poder aplicar esta medida.
- Descuento joven del 50%: los títulos destinados a la población joven recibirán una ayuda estatal equivalente al 50% del importe, siempre y cuando dichos títulos figuraran en el régimen tarifario vigente a 30 de noviembre de 2024. Cada administración determinará el rango de edad que considera como "joven," lo que podría variar entre diferentes municipios y comunidades autónomas.
- Rebaja del 40% en títulos generales: los abonos y títulos multiviaje ordinarios recibirán una reducción mínima del 40% del precio. El Estado cubrirá el 20% de esta rebaja, siempre y cuando las entidades locales o comunidades autónomas financien el 20% restante como mínimo.
Es importante tener en cuenta que los billetes sencillos, de ida y vuelta, y los títulos turísticos quedan excluidos de estas ayudas.
Descuentos en servicios ferroviarios y de carretera
Además de las ayudas al transporte urbano y metropolitano, los servicios ferroviarios de Media Distancia, Cercanías, Rodalies y AVANT también se beneficiarán de bonificaciones. Los abonos AVANT, por ejemplo, recibirán un descuento del 50% del 1 de julio al 31 de diciembre, con algunas excepciones en trayectos específicos.
En el transporte regular por carretera competencia del Estado se ofrecerán abonos multiviaje con descuentos significativos:
- Abono de 10 viajes: Reducción del 40%.
- Abono mensual general: Bonificado al 50%.
- Abono mensual joven: Rebaja del 70% para nacidos entre 1999 y 2010.
- Abono mensual infantil: Descuento del 100% para nacidos entre 2011 y 2025.
En los servicios ferroviarios de Renfe, se replican estructuras similares:
- Abono mensual general: Tarifa plana de 20 euros.
- Abono joven: Tarifa plana de 10 euros para menores nacidos entre 1999 y 2010.
- Abono infantil: Gratuito para nacidos desde 2011, con residencia legal en España.
Condiciones y plazos
Para acceder a estas ayudas, las comunidades autónomas deben aceptar las condiciones y plazos establecidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que exige la remisión de su aceptación antes del 30 de abril de 2025.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Luis Enrique agrede con manotazo a Joao Pedro tras la final del Mundial de Clubs