Sanidad Pública
El aviso de la Seguridad Social a los padres con menores de 26 años a cargo

Un joven apunta teléfonos en una agencia inmobiliaria de Barcelona. / Elisenda Pons
Los servicios sanitarios públicos son uno de los derechos comprendidos dentro de la Seguridad Social, aunque pueden haber casos excepcionales que den pie a posibles confusiones. Por este motivo, desde el perfil oficial de Atención a la Ciudadanía del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones lanzaron un mensaje dirigido a todos aquellos padres de personas menores de 26 años que, después de que sus hijos hayan obtenido un alta individual para los servicios sanitarios en su respectivo trabajo, quieren volver a enmarcarse dentro del alta conjunta una vez dejan de trabajar y vuelven a estar a cargo de sus progenitores.
"'Mi hijo menor de 26 años dejó de ser beneficiario de mi Seguridad Social al iniciar un trabajo, pero ya no trabaja".
Si continúa conviviendo contigo y a tu cargo puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria como beneficiario tuyo", escribieron en un tuit donde también respondían a otras dudas de los usuarios.
Guía para 'nuevos' beneficiarios
En realidad, la Seguridad Social siempre garantiza el derecho a beneficiarse de los servicios públicos de Sanidad para los españoles. La única diferencia que se presenta en unos casos y otros es si el hijo aparece como beneficiario o titular, es decir, si está integrado dentro de una alta conjunta o esta es individual.
En caso de dejar de trabajar después de haberse 'independizado' de esta modalidad familiar, aquellas personas menores de 26 años que vuelvan a estar a cargo de sus padres pueden solicitar volver a ser beneficiarios de los mismos mediante una serie de trámites. Tal como aparece especificado en la guía que comparte el perfil de Twitter en cuestión en una de sus respuestas, este proceso puede llevarse a cabo tanto presencial como telemáticamente.
Para aquellos usuarios que quieran enviar su solicitud desde casa, solamente tienen que acceder a la pestaña 'Tu Seguridad Social' de la sede electrónica de dicho sistema. Una vez allí, deben identificarse por medio de un certificado digital, Cl@ve Pin o DNI electrónico y, a continuación, clicar sobre la opción ‘Volver a incluir a un beneficiario anterior’. Asimismo, se puede comprobar el estado en el que se encuentra la persona solicitante a través de la herramienta ‘Asistencia Sanitaria Pública: comprobación del derecho’.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya