ENERGÍA

Naturgy logra el aval de CaixaBank, BBVA, BNP y Société para su ‘auto-opa’ de 2.300 millones

La energética presenta a la CNMV la solicitud de autorización para la operación de recompra del 10% de sus acciones para reducir las participaciones de sus grandes socios

Los cuatro grandes accionistas del grupo -Criteria, BlackRock, CVC e IFM- certifican a la CNMV su compromiso de acudir a la opa para reducir sus participaciones actuales

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés.

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés. / Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

David Page

David Page

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Naturgy acelera para ejecutar lo más rápidamente posible su reorganización accionarial histórica. Un día después de conseguir el plácet mayoritario de su junta de accionistas, la energética ha presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización para presentar una ‘auto-opa’ con la que comprar un 10% de su capital y poder elevar el volumen de las acciones de cotizan en bolsa (el free float actual es de sólo el 11% y penaliza la cotización). Una operación que implicará que sus grandes accionistas (Criteria y los fondos GIP/BlackRock, CVC e IFM) reducirán sus actuales participaciones accionariales, y que llega en plena segunda intentona del grupo Taqa, energética controlada por el emirato de Abu Dabi, para entrar como accionista del grupo.

La compañía, principal gasista española y tercera mayor eléctrica, ejecutará una ‘auto-opa’ a un precio de 26,5 euros por acción y un desembolso total de de 2.332 millones de euros. La compañía ha conseguido avales bancarios milmillonarios de CaixaBank, BBVA, BNP y Société Générale para garantizar que está plenamente cubierto el importe de la operación. Naturgy ha pactado avales con BNP Paribas por 732 millones; con CaixaBank por 700 millones, y con BBVA y Société Générale por 450 millones de euros cada uno.

La energética avanza así en la reorganización de su estructura accionarial tras la autorización de la junta de accionistas. Un movimiento que pueden facilitar la deseada salida de GIP/BlackRock y CVC (con participaciones de algo más de un 20% cada uno) y que llegan cuando Abu Dabi vuelve a mostrar todo su interés por entrar como accionista. Abu Dabi ha retomado los contactos directos con Criteria, el brazo inversor de la Fundación la Caixa y máximo accionista de Naturgy, para reactivar su entrada en el capital de la energética española tras la opa fallida del año pasado, según desveló Bloomberg.

Criteria, que controla el 26,7% de Naturgy, estaría dispuesta a reactivar la operación de sumar a Abu Dabi como nuevo accionista siempre que se cumplieran dos condiciones: por un lado, que Taqa no aspire a una participación mayoritaria y que La Caixa siga teniendo un poder de control; por otro, que la operación no genere conflictos diplomáticos con Argelia -donde Naturgy tiene intereses estratégicos cruciales- debido a las complejas relaciones entre el país magrebí y Emiratos Árabes.

La operación cuenta con el apoyo unánime de los cuatro grandes accionistas de la compañía, que han certificado a la CNMV que acudirán a la ‘auto-opa’ y que reducirán sus participaciones actuales de manera proporcional. Los cuatro grandes accionistas son Criteria, brazo inversor de la Fundación la Caixa, con el 26,7%; GIP/BlackRock, con un 20,9%; CVC y Corporación Financiera Alba, con un 20,7%; y el fondo australiano IFM, con 16,9%. También ha sido respaldada por el gigante argelino Sonatrach, con un 4,1% de las acciones pero sin representación en el consejo.