Enrico Letta alerta sobre los desafíos de Europa ante el reto de la competitividad
El ministro de Economía, Cuerpo Carlos, defiende la creación de "coaliciones de voluntarios" para evitar la parálisis que supone esperar a que los 27 se pongan en sintonía
Antonio Garamendi presidente de la CEOE, reclama recortes burocráticos y la eliminación de trabas para la configuración de "campeones europeos"

Acto de presentación del libro 'Europa. Última oportunidad' de Enrico Letta y que ha contado con la presencia de Carlos Cuerpo y Antonio Garamendi. / PEDRO GONZÁLEZ / EP


Sabina Feijóo Macedo
Sabina Feijóo MacedoRedactora de Economía en ACTIVOS
Periodista en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y el Periódico de España. Graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. He pasado por la sección de economía de la Vanguardia y por el equipo de comunicación de una aceleradora de startups industriales tecnológicas. Sigo formándome en el ámbito de las Relaciones Internacionales en la UOC.
El exprimer ministro italiano, Enrico Letta, ha avisado este miércoles de que Europa encara actualmente un "enorme problema" de competitividad, pero también de seguridad, que va más allá de la cuestión del rearme. Durante la presentación de su libro Europa. Última oportunidad en IE University, el actual decano de la Escuela de Política, Economía y Asuntos Internacionales de la institución insistió en la necesidad de una respuesta estratégica para reforzar la posición del continente en el mundo.
Europa no tiene un problema de tecnología, sino de mentalidad, con inversiones demasiado centradas en lo nacional.
Letta subrayó que la seguridad no se limita al ámbito militar, sino que también pasa por fortalecer sectores clave como el financiero, el de las telecomunicaciones y el energético. En este sentido, instó a la creación de un mercado energético unificado y a la mejora de las interconexiones para reducir la dependencia externa. "Europa no tiene un problema de tecnología, sino de mentalidad, con inversiones demasiado centradas en lo nacional", afirmó.
Además, defendió un mercado único más ambicioso, en el que la movilidad no solo se mida en términos de bienes y servicios, sino también de conocimiento y oportunidades laborales. Para Letta, uno de los retos pendientes es evitar que los ciudadanos se vean obligados a abandonar sus ciudades de origen por falta de empleo.
Carlos Cuerpo insta a la eficiencia financiera y a la estandarización de calificaciones para pymes
En el evento también participó el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien destacó el trabajo de Letta como una "inspiración" y abogó por la creación de un mercado de capitales europeo más eficiente. Entre sus propuestas, mencionó la estandarización de calificaciones para pymes y el etiquetado de productos financieros, elementos clave para movilizar inversiones hacia sectores productivos.
Cuerpo reconoció que muchas de las ideas de Letta responden al sentido común, pero advirtió sobre los obstáculos para implementarlas, como la falta de financiación y la complejidad de coordinar a 27 países con intereses divergentes. En su opinión, la solución pasa por formar "coaliciones de voluntarios" dentro de la UE que impulsen la integración sin necesidad de esperar el consenso absoluto de todos los Estados.
Cuerpo reconoce que muchas de las ideas de Letta son "de sentido común", pero destacó las barreras para conseguir aplicarlas.
Garamendi respalda con contundencia las reformas
Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, respaldó la urgencia de estas reformas y enfatizó la importancia de la transición energética y la movilidad eléctrica. También reclamó menos trabas burocráticas para permitir la creación de "campeones europeos", empresas con la capacidad de competir en el escenario global. Según Garamendi, garantizar la competitividad empresarial es clave para mejorar salarios, fomentar la innovación y retener talento en Europa.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda