Finanzas
Catalunya aprueba la subida de la tasa turística, que no se aplicará por igual en todos los municipios
El decreto aprobado este martes por el Govern incluye que el impuesto pueda ser modulado en función de la temporada, la categoría del alojamiento y su ubicación
Catalunya duplicará la tasa turística y Barcelona podrá cobrar hasta 15 euros por noche

Grupos de turistas en la plaza de Catalunya de Barcelona, el pasado enero. / JORDIOTX


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
La decisión del Govern de la Generalitat, pactada con los Comuns, de duplicar el importe de la tasa que pagan quienes se alojan en un establecimiento turístico en Catalunya incluirá finalmente algunos matices o modificaciones, como el de que el recargo que apliquen los ayuntamientos pueda ser modulado en función de la temporada del año, de la categoría del alojamiento y de la ubicación o código postal de este equipamiento turístico. Es una de las novedades al texto anunciado semanas atrás por la Conselleria d'Economia y aprobado este martes por el Consell Executiu. La medida forma parte de las reclamaciones realizadas por el sector turístico desde que se conoció la decisión de la Generalitat de habilitar a los municipios para que puedan implantar un recargo que ahora solo existe en la ciudad de Barcelona.
Así, el texto del decreto acordado ahora prevé la creación de un recargo municipal de un máximo de cuatro euros, que, a diferencia de lo que se había anunciado el pasado 27 de febrero, sí "se podrá modular en función de la tipología del establecimiento, ya sea cámping, hotel o vivienda turística; en función de la temporada de invierno o de verano, e incluso en función del código postal", han confirmado fuentes de Economia y de los Comuns. Solo la ciudad de Barcelona, que ya aplicaba este tributo, puede exceder los cuatro euros en el importe y llegar hasta los ocho euros.
Tres semanas de negociaciones
Los hosteleros, propietarios de cámpings y gestores de apartamentos turísticos siguen considerando, sin embargo, que duplicar la tasa turística de manera lineal tendrá un efecto pernicioso según dónde se aplique. De entrada, advierte el sector, ese impuesto gravará las pernoctaciones, "lo que afectará sin ir más lejos a personas que han de alojarse en un establecimiento porque tienen a un familiar ingresado en un hospital, por ejemplo".
"Antes de seguir adelante con la propuesta, le pedimos a la Generalitat que elaborara un informe económico exhaustivo que determine el impacto negativo que esta decisión puede tener sobre el sector turístico catalán", habían exigido entidades como el Gremi d'Hotels de Barcelona, la Confederació Empresarial d'Hostaleria i Restauració de Catalunya (Confecat), la Asociación de Apartamentos Turísticos (Apartur) o la Associació de Càmpings de Catalunya, que el pasado 3 de marzo mantuvieron una primera reunión con los consellers de Economia, Alícia Romero, y de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, y que el pasado viernes volvieron a tener un encuentro con altos cargos de los dos departamentos.
Lo que sí sale adelante, en principio, sin modificaciones pactadas, es la decisión de elevar el impuesto que paguen los grandes tenedores cuando compren un edificio, otra medida que suscitó el rechazo rotundo de la patronal Foment del Treball y la Associació de Promotors i Constructors (APCE), así como de las asociaciones de propietarios de viviendas. Todos ellos alertan de que la subida del impuesto de transmisiones patrimoniales acabará afectando al precio final que paguen los compradores por una vivienda, además, aseguran, de que puede acabar suponiendo la retirada de inmuebles del mercado y un descenso de la oferta.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas
- Las azafatas del 'Un, dos, tres... responda otra vez' estallan contra Chicho Ibáñez Serrador: 'Te quería mucho pero luego te maltrataba