Oferta ininterrumpida
La conexión entre Barcelona y Riga de Air Baltic cumple 20 años con más de 9.000 vuelos y 1,09 millones de pasajeros
El aeropuerto de El Prat fue el primer destino de la aerolínea letona en el Estado en 2005 y desde entonces han crecido con siete rutas más a ciudades españolas
Febrero suma un nuevo récord mensual en el aeropuerto de Barcelona, con 3,7 millones de pasajeros

Un avión de la compañía Air Baltic. / Air Baltic


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
El vuelo entre Barcelona y Riga de la compañía Air Baltic ha cumplido 20 años. El trayecto entre la capital de Letonia y el aeropuerto de El Prat se ha mantenido de manera ininterrumpida desde 2005 y, según ha informado la aerolínea en un comunicado este lunes, ha sumado más de 9.000 vuelos y 1,093 millones de pasajeros en estas dos décadas. Air Baltic conecta las dos ciudades con hasta cinco vuelos semanales, ofreciendo a sus pasajeros dos clases de servicio, turista y 'business'. Según el presidente y director general de Air Baltic, Martin Gauss, la demanda de la ruta ha crecido "significativamente", convirtiéndola en "una de las más populares de la aerolínea".
De hecho, la oferta entre El Prat y la ciudad letona fue la primera que se ofreció en el Estado por parte de la compañía y, posteriormente, sumaron hasta siete destinos más (Alicante, Gran Canaria, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Tenerife y València). También cuentan con base estacional en la isla canaria, desde la que ofrece vuelos a ocho destinos en Europa y que les ha permitido que España se convierta en uno de los destinos más relevantes.

Varios miembros de la tripulación de la compañía Air Baltic, que celebra 20 años de la ruta entre Barcelona y Riga. / Air Baltic
Una flota en ampliación
En el mismo comunicado, la compañía ha recordado que el mes pasado, en febrero, puso en marcha un servicio directo entre Barcelona y Tallin (Estonia) con dos vuelos semanales. Se trata, aseguran, de "una de las flotas más jóvenes de Europa" y está compuesta por un solo tipo de aparato: el Airbus A220-300. Air Baltic opera actualmente 50 aviones de este tipo y tiene previsto duplicar su flota hasta casi 100 Airbus A220-300 de aquí a 2030.
El avión ofrece "una excelente experiencia de vuelo", con asientos más amplios, ventanas más grandes y más espacio para equipaje de mano en cabina. Además, subrayan, Air Baltic "es la primera aerolínea europea que ofrece gratuitamente internet de alta velocidad SpaceX Starlink en sus vuelos" y prevé equipar toda su flota de Airbus A220-300 con este servicio antes de finales de año.
En global, Air Baltic opera casi 130 rutas desde Riga, Tallin, Vilna y Tampere y, estacionalmente, Gran Canaria, ofreciendo conexiones a una amplia gama de destinos en la red de rutas de la aerolínea en Europa, Oriente Medio, África del Norte y la región del Cáucaso.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros