Alimentación
Un aceite de Les Garrigues y tres andaluces, proclamados los mejores de este año en España
El Ministerio de Agricultura premia al producto de la cooperativa Agrària Espluguense, de L'Espluga Calba, como el mejor aceite frutado maduro
Así se elige el 'top 10' de los mejores aceites de oliva elaborados en Catalunya

Proceso de producción del aceite virgen extra en un molino de la DO Garrigues. / Actel / Novacoop


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
De sabor afrutado intenso, con notas de almendra, plátano, melocotón, pera y manzana, con una entrada en boca dulce y ligeramente picante. Así han descrito los miembros del jurado al aceite presentado por la cooperativa Agrària Espluguense, de L'Espluga Calba, en Lleida, y perteneciente a la denominación de origen (DOP) Garrigues, al concurso de los mejores aceites españoles de la actual cosecha 2024-2025. El producto se ha llevado el primer premio en la modalidad de Frutado Maduro, por ser, según el veredicto de los expertos, "un aceite armonioso y equilibrado".

Aceites de la cooperativa de L'Espluga Calba, comercializados bajo la marca Spelunga. / Cooperativa Espluguense
Los finalistas en esta misma modalidad han sido también otros dos aceites catalanes: el de la Agrícola Sant Isidre de Juncosa (Lleida) y también de la DOP Garrigues, y el del Centre Oleícola de Llorenç del Penedès (Tarragona), de la DOP Siurana.
Los galardones los concede la marca Alimentos de España, dependiente del Ministerio de Agricultura y Alimentación, que ha destacado en esta edición, al aceite de la empresa VENCHIPA S.L., de Ventas de Huelma (Granada) como el que ha recibido la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega, y que, por tanto, ha conseguido el Premio Especial. Este mismo aceite también ha sido el vencedor en la modalidad Frutado Verde Amargo, una categoría a la que han llegado también como finalistas dos aceites jiennenses.
El premio como mejor aceite en la modalidad de Frutado Verde Dulce ha recaído en el presentado por la cooperativa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, de Bailén (Jaén), mientras que en la categoría de Producción Ecológica, el premio ha sido para el aceite presentado por Finca la Torre, de Antequera (Málaga).

La directora del Panell de Cata d'Olis d'Oliva de Catalunya, Àngels Calvo, durante una cata de aceites. / Robert Montón/PCatS Comunicació / EPC
A esta exigente selección de los aceites ganadores, realizada en el Laboratorio Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, con la participación de los jefes de los diferentes paneles oficiales de catadores de las administraciones públicas, han participado un total de 53 muestras de aceites elaborados durante esta campaña olivarera. Todos ellos han sido valorados y analizados de manera anónima.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma