Certificado Negativo de Pensiones: qué es, cómo obtenerlo y para qué sirve
Los jubilados que no presenten este documento perderán su pensión: comprueba si perteneces al grupo de afectados

Esto es lo que puedes hacer con tu Certificado Negativo de Pensiones


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
El Certificado Negativo de Pensiones es un documento oficial expedido por la Seguridad Social que acredita que una persona no percibe ninguna pensión a una fecha determinada. Este documento es clave para numerosos trámites administrativos y conviene mantenerlo actualizado para evitar retrasos.
¿Para qué sirve el Certificado Negativo de Pensiones?
Este certificado es fundamental en procesos como:
- Solicitud de la prestación por desempleo ante el SEPE.
- Trámites relacionados con herencias.
- Acceso a determinadas ayudas o beneficios sociales.
- Justificación de no percepción de pensiones en gestiones con administraciones.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona puede solicitarlo, tanto quienes no perciben una pensión pública como quienes sí la reciben y necesitan acreditar su situación. Sin embargo, este documento solo refleja la situación en el momento de su emisión y no determina futuras prestaciones.
*Cómo solicitar el Certificado Negativo de Pensiones
La Seguridad Social ofrece tres vías para obtener este documento:
1. Solicitud por internet
A través de la sede electrónica de la Seguridad Social, se puede solicitar el certificado con alguno de los siguientes métodos de autenticación:
- Cl@ve PIN.
- Certificado digital.
- DNI electrónico.
Si se tramita mediante un representante, este debe estar inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos. Una vez identificado, el certificado se descarga desde la opción "Certificado integral de prestaciones" en formato PDF.
2. Solicitud por SMS
Este servicio permite obtener el certificado con solo ingresar:
- DNI o NIE.
- Fecha de nacimiento.
- Número de teléfono registrado en la Seguridad Social.
Tras introducir los datos, se recibe un código por SMS para acceder al documento. Es importante que la información proporcionada coincida con la base de datos de la Seguridad Social.
3. Solicitud presencial
Se puede tramitar en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) con cita previa. Es necesario presentar un documento de identidad válido, como el DNI, NIE o pasaporte.
Certificado Integral de Prestaciones: una opción complementaria
Este documento incluye información detallada sobre las prestaciones percibidas por una persona. Entre sus tipos están:
- Certificado resumido de prestaciones: detalla las cantidades percibidas.
- Certificado de IRPF: informa de las retenciones aplicadas.
- Certificado negativo de pensiones: acredita la no percepción de una pensión.
El Certificado Negativo de Pensiones es un documento clave en diversos trámites administrativos y puede obtenerse de manera sencilla a través de los canales disponibles. Mantenerlo actualizado agiliza la gestión de prestaciones y ayudas.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...