Expansión

La empresa de ciberseguridad Mitek invierte 4 millones anuales y amplía su centro de Sant Cugat hasta los 200 empleados

La multinacional de origen estadounidense especializada en tecnologías para verificar la identidad digital eleva su inversión en Catalunya y quintuplica su personal desde 2017

Julio Rilo, experto en ciberseguridad: "Regalamos datos personales hoy cuyo valor en treinta años puede ser tremendo"

Trabajadores de Mitek que desarrollan un sistema de identificación segura.

Trabajadores de Mitek que desarrollan un sistema de identificación segura. / Anna Mas

Gabriel Ubieto

Gabriel Ubieto

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La empresa especializada en ciberseguridad Mitek ha ampliado su plantilla en su centro de Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental) hasta los 200 empleados, multiplicando por cinco desde 2017 su plantilla y consolidando su apuesta por Catalunya como foco de innovación y desarrollo de programas. La multinacional de origen estadounidense está especializada en el desarrollo de programas para verificar la identidad digital y para reforzar su estrategia de expansión en el municipio vallesano ha elevado hasta los cuatro millones de euros anuales su inversión ene personal, según datos explican desde la empresa a este medio.

Perfiles especialistas en inteligencia artificial y gestión de datos para la biométrica pueblan las oficinas de Mitek en Sant Cugat y desarrollan productos pensados para evitar posibles delitos de suplantación de identidad y la detección del fraude en transacciones financieras. También tecnología para ayudar a las empresas a cumplir la normativa de prevención del blanqueo de capitales. O sistemas para la autenticación sin necesidad de contraseña, sino a través de señales biométricas, como una imagen del rostro, la voz o el iris.

Sus programas sirven para asegurar, principalmente, transacciones finacieras. Por un lado verifican que la documentación entregada por las partes es correcta -por ejemplo, que el DNI entregado es verdadero- y que la persona que está entregando dicha documentación es realmente el titular de la misma -que el DNI sea de esa persona y no robado-. "El fraude se está sofisticando, especialmente desde la irrupción de la inteligencia artificial genereativa. Cada vez es más fácil cometerlo y más difícil frenarlo", explican desde la compañía.  

Oficina de Mitek.

Oficina de Mitek. / EPC

Sus planes pasan ahora por seguir creciendo en Catalunya y ampliando plantilla, pero a un ritmo sostenido. Según avanza el responsable de ayudas e I+D+I, Toni Miranda, en este año fiscal tienen presupuestadas 14 incorporaciones más y la idea es seguir con la inercia durante los próximos años. Mitek es una firma fundada en 1986, que cotiza en el Nasdaq, con su sede central en San Diego (California) y oficinas en Nueva York, Londres, París y Amsterdam.

Expansión a través del teletrabajo

Analistas de gestión y especialistas en bases de datos y redes informáticas son dos de los perfiles más demandados actualmente en el mercado laboral y que mejores condiciones laborales ofrecen, según los registros que maneja el Departament de Treball. Como muestra, actualmente Mitek tiene abierta una plaza para trabajar en su centro de Sant Cugat en la que busca a un científico de datos especialista en fraude, al que ofrece un empleo a tiempo completo con un salario anual de entre 60.000 y 68.000 euros brutos, según objetivos.

Desde la compañía explican que no todos los perfiles que buscan a futuro serán de ese tipo de remuneraciones, también prevén fichar 'juniors', pero que sí son representativos de una parte importante de las nuevas contrataciones. Pese a que el sector tecnológico peca habitualmente de un sesgo de género y predominan ampliamente los hombres, los últimos 'fichajes' de Mitek son mujeres y su participación en el centro vallesano alcanza el 40%, según sus datos.

Una de sus apuestas para poder sostener esa estrategia de crecimiento de personal en un sector con una alta tensión y competencia entre las empresas es ampliar el foco mediante el teletrabajo. "Ya no buscamos solo talento local, sino que para nuestras vacantes postulan trabajadores de Barcelona, pero también de Asturias o Sevilla. Ofrecemos hasta el 100% de trabajo a distancia", explica Miranda.

Mitek aterrizó en Catalunya mediante la compra de una empresa catalana, ICAR Vision Systems, que a su vez nació como una empresa derivada del Centre de Visió per Computador (CVC) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). "Mitek acaba reconociendo la innovación creada en Barcelona y la consolida. Es un éxito del ecosistema de innovación que tenemos", opina el secretari de Empresa de la Generalitat, Jaume Baró. Desde entonces ha ido ampliando plantilla y lo ha hecho aupada mediante una inyección, en dos fases, de 309.098,69 euros de la Generalitat, otorgada por la agencia pública Acció de la línea de subvenciones reservadas a inversiones empresariales de alto impacto, según explican desde la misma.