Fraudes

El sencillo truco que blinda tu tarjeta de crédito de los ladrones

Los delincuentes inventan a diario nuevas artimañas para robar nuestros datos

El timo de la bicicleta de 2.000 euros: los Mossos alertan

Esta es la cantidad dinero que debes tener en el banco para no sufrir ningún susto

UNA MUJER RETIRA DINERO DE UN CAJERO AUTOMÁTICO.

UNA MUJER RETIRA DINERO DE UN CAJERO AUTOMÁTICO. / ALBA VILLAR / FDV

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En la era digital en la que vivimos, el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en una práctica común, ya que facilita las compras y los pagos sin tener que sacar dinero físico. 

Sin embargo, este hábito ha abierto la puerta a los ciberdelincuentes que aprovechan para estafar y robar datos y dinero.

El Informe sobre la cibercriminalidad en España de 2023 recoge que la ciberdelincuencia ha pasado de representar el 9,9% del total de las infracciones penales en 2019 al 19,2% en 2023.

Tarjetas comprometidas

Y no solo eso: según un estudio de Kaspersky Digital Footprint Intelligence, unos 2,3 millones de tarjetas bancarias fueron filtradas en la 'deep web' entre 2023 y 2024. 

A pesar de que estos datos sean por robos virtuales, las tarjetas físicas también se pueden ver comprometidas. Los robos en los cajeros automáticos, sobre todo a personas mayores, son muy habituales actualmente.

Esta práctica, conocida como ‘scalping’, consiste en ofrecer ayuda falsa a un anciano mientras realiza una operación en el cajero.

El delincuente aprovecha ese momento para sustituir la tarjeta bancaria de la víctima sin que se percate y, posteriormente, extrae el dinero de su cuenta.

El truco

Para evitar el robo de dinero, el diario alemán 'Focus' ha compartido un sencillo truco que puede funcionar: colocar una pegatina en el plástico de la tarjeta con un número pin falso

Se debe elegir una combinación de cuatro números al azar y apuntarla junto a la palabra 'pin' para que los criminales crean que es el número secreto de nuestra tarjeta.

De este modo, cuando lo introduzcan tres veces para hacer compras o sacar dinero la tarjeta quedará bloqueada e inservible. Además, el usuario recibirá un aviso desde el banco y podrá denunciar el robo.

Medidas de seguridad

Mantener las tarjetas seguras es lo más importante para evitar que nos quiten los datos. Por eso, es crucial configurar su seguridad.

En primer lugar, debemos escoger un código pin con un alto nivel de seguridad. Es importante evitar claves sencillas -como 1234-, números repetidos o fechas.

Además, si creemos que nuestro pin ha sido descubierto, se debe cambiar al momento y, si vas a estar mucho tiempo sin utilizar la tarjeta, lo más útil es bloquearla.

También debemos asegurarnos de que las notificaciones de uso de la tarjeta están activadas, porque así sabremos cuándo se usa. 

Finalmente, es fundamental contar con un sistema de verificación en dos pasos (doble factor de autorización), ya que añade una capa adicional de seguridad y protege nuestras cuentas frente a accesos no autorizados.

Aunque estos sistemas no aseguren la protección de los datos al 100%, son muy útiles para evitar los hurtos y ataques fraudulentos.