Hipotecas
El precio del euríbor hoy, 20 de marzo: sigue la caída libre de los tipos de interés
El euríbor vuelve a caer hoy: este es el índice en el que se sitúa
Esto es lo que pasará con las hipotecas tras el último movimiento del BCE
Así afectarán los aranceles de Trump a las hipotecas en España

El precio del euríbor hoy / PIXABAY
Todo el mundo habla del Euríbor, pero ¿para qué sirve realmente? El euríbor, o Euro Interbank Offered Rate, es el índice por excelencia a la hora de establecer el tipo de interés en una amplia gama de productos financieros, entre ellos los préstamos hipotecarios.
Se calcula diariamente a partir de las tasas de interés ofrecidas por un grupo de 18 bancos europeos líderes, reflejando el costo al que se prestan dinero entre sí en el mercado interbancario.
Valor del euríbor hoy, 20 de marzo
A lo largo de 2024, su media fue de 3,675%, marcando un descenso de -0,347 puntos respecto a la media de 2023 (4,022%). Este año, el mes de enero cerró con una media de 2,525%, mientras que febrero lo hizo en un 2,407% de media.
El índice de hoy, 20 de marzo de 2025, queda en 2,379% (-0,027), mientras que la media de marzo hasta ahora se sitúa en 2,425% (+0,018) y la prevista para este tercer mes del año, en 2,410%.
Hipotecas y tipos de interés
Tras varias bajadas consecutivas, el euríbor arrancó el 2025 con una ligera alza en su tendencia. Este cambio de rumbo llevó al índice a situarse en la marca de 2,525 para cerrar el mes de enero, ligeramente por encima de los 2,436 del último diciembre. Cabe recordar que un año atrás la cifra superaba ampliamente el 3%.
Así, pese a este efecto de recorte, es destacable el alivio que registraron los hipotecados a lo largo de todo el año pasado. Sin ir más lejos, la diferencia entre el valor medio mensual del euríbor actualmente y el registrado en el mismo mes de 2024 es de 1,293 puntos.
Futuro de los tipos de interés
Las opiniones divergen sobre cuántos recortes adicionales podría realizar el BCE en 2025. Algunos pronostican otro recorte hacia finales de año, pero todo dependerá de cómo evolucionen los datos macroeconómicos y la situación económica global.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros