Consumo
Dia prevé la apertura de más de 300 tiendas con una inversión de 900 millones hasta 2029
Busca crecer con posibles compras de competidores y diversificar a través de la monetización de datos y la publicidad de su canal digital. No descarta el reparto de dividendos

Tienda de Grupo Dia / GRUPO DIA


Pablo Gallén
Pablo GallénPeriodista financiero en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y El Periódico de España.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia, máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-CEU San Pablo y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Becario en la Agencia EFE y en la sección de economía de El Mundo, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
La cadena de supermercados Dia ha presentado este jueves su plan estratégico 2025-2029, denominado 'Creciendo cada día', que incluye una inversión de entre 750 y 900 millones de euros en España, lo que supone destinar entre 150 y 180 millones anuales. Este plan tiene como objetivo fortalecer su presencia en el mercado nacional, abrir más de 300 tiendas de proximidad y generar alrededor de 3.000 nuevos empleos. La compañía ha comunicado su estrategia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El anuncio se produce tras la finalización, en 2023, de su proceso de transformación y simplificación, que incluyó la venta de su red de perfumerías Clarel y su salida de los mercados de Portugal y Brasil. Además, a finales de 2024, la empresa refinanció su deuda con un acuerdo de 885 millones de euros, lo que le permitirá reforzar su estructura de capital y acelerar su crecimiento. La compañía no descarta el reparto de dividendos a lo largo de estos cinco años, ya que a pesar de que la refinanciación lo prohíbe sus acreedores le podrían dar permiso.
A la apertura de nuevas tiendas destinará alrededor de 50 millones de euros anuales, que se sumarán a las 2.302 que ya opera en el país. La expansión se llevará a cabo principalmente a través de su modelo de franquicias y en ubicaciones estratégicas que se alineen con su enfoque de proximidad y ofrezcan un sólido potencial económico.
El grupo también ha diseñado un plan de optimización logística en España, que contempla la transformación de seis centros logísticos para aumentar su capacidad y mejorar la eficiencia. Este proyecto prioriza ubicaciones estratégicas que reduzcan la distancia a las tiendas, implementa mejoras tecnológicas para agilizar procesos de rutas y carga de mercancías, e incluye una inversión de 125 millones de euros hasta 2029 para modernizar los sistemas de refrigeración.
Monetización de datos y publicidad
Dia explorará oportunidades de crecimiento inorgánico en el mercado español que refuercen su propuesta de valor y aumenten su cuota de mercado. Asimismo, la compañía identificará nuevas líneas de negocio en sectores adyacentes, como la monetización de datos y la publicidad de su canal digital. "Vamos a analizar de manera proactiva el sector con la vista en la creación de valor a nuestros accionistas, pero no vamos a apartarnos del negocio de la alimentación", ha explicado el consejero delegado de DIA, Martín Tolcachir.
La 'hoja de ruta' de Dia contempla un incremento medio anual de las ventas brutas en España de entre el 4% y el 6%, superando la tasa de crecimiento del mercado. Además, la empresa espera aumentar su margen sobre el ebitda ajustado a niveles del 7,5% al 8%, lo que la posicionaría como líder en rentabilidad dentro del sector. Este crecimiento contribuiría a alcanzar un resultado neto positivo, tras varios años de pérdidas.
Confianza en la propuesta de valor
Benjamin Babcock, presidente del consejo de administración de Dia, ha destacado que este plan refleja la "confianza en la propuesta de valor ganadora" que la compañía ha construido en los últimos cinco años. "Es un plan realista y enfocado en generar valor para el cliente y en posicionar a Dia como una empresa capaz de ofrecer un valor sostenible a largo plazo para los accionistas", ha afirmado.
Con esta estrategia, Dia busca consolidarse como un referente en el sector de la distribución en España, combinando expansión, eficiencia operativa y una fuerte apuesta por la proximidad y la innovación.
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura de caos: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- El apagón eléctrico también ha afectado a Portugal y partes del sur de Francia
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”