Telecomunicaciones
Vodafone España ficha a Ericsson para desplegar su red 5G 'puro'
El fabricante tecnológico sueco implementará el núcleo de la red 5G en un acuerdo estratégico de cuatro años

Sede de Vodafone (Junio 2024)


Sabina Feijóo Macedo
Sabina Feijóo MacedoRedactora de Economía en ACTIVOS
Periodista en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y el Periódico de España. Graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. He pasado por la sección de economía de la Vanguardia y por el equipo de comunicación de una aceleradora de startups industriales tecnológicas. Sigo formándome en el ámbito de las Relaciones Internacionales en la UOC.
Vodafone España ha anunciado la selección del fabricante sueco Ericsson como su socio tecnológico estratégico para el despliegue del core —su parte principal— de su red 5G standalone (SA) destinada a clientes particulares. Este acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años, permitirá a la operadora optimizar sus procesos operativos y dotar a su red de la "última tecnología y servicios avanzados" de Ericsson con el objetivo de ofrecer una experiencia diferencial a sus usuarios.
La tecnología seleccionada se basa en el 'dual-mode' 5G 'core' de Ericsson, que aprovechará la infraestructura y cobertura ya desplegada por Vodafone en su red 5G.
Cobertura de Ericsson en España
La teleco continúa ampliando su alcance con el propósito de alcanzar al 90% de la población y superar los 3.700 municipios con cobertura 5G al cierre de este año. Con esta nueva arquitectura, la compañía podrá proporcionar una red más eficiente, estable, flexible y escalable, además de impulsar su sostenibilidad mediante un menor consumo energético.
¿Qué es el 5G Core?
El 5GC es el dominio central que gestiona diversas funciones esenciales de la red móvil, como la gestión de la conectividad y la movilidad, la autenticación y la autorización, la gestión de datos de suscriptores y la gestión de políticas.
Las funciones de la red 5G Core están completamente basadas en software y diseñadas como nativas de la nube, lo que permite una mayor agilidad y flexibilidad de implementación en múltiples infraestructuras de nube. Para garantizar la flexibilidad de implementación y la eficiencia operativa, las soluciones nativas de la nube y programables son esenciales.
Gracias a esta tecnología, Vodafone podrá habilitar innovaciones clave como el 'network slicing', una funcionalidad que permite la creación de múltiples redes virtuales sobre una misma infraestructura física, adaptadas a distintas necesidades y casos de uso. Asimismo, la implementación de esta nueva red traerá mejoras significativas en la latencia, reduciendo el tiempo de respuesta en la transmisión de datos y permitiendo experiencias más fluidas para los usuarios.
Otro de los avances que se incorporarán con este despliegue es el 'edge computing' avanzado, que posibilitará el desarrollo de servicios en tiempo real con una menor dependencia de los centros de datos centrales. Esto permitirá aplicaciones más ágiles en sectores clave como la industria 4.0, la automoción, la sanidad y el entretenimiento, donde la baja latencia es un factor determinante.
Desde Vodafone destacan que esta nueva infraestructura traerá beneficios directos a los usuarios, incluyendo una mayor eficiencia en el consumo de batería de los dispositivos 5G, así como mejoras en la velocidad y cobertura de la red.
“La red 5G 'core standalone' es un habilitador clave para la creación de nuevos servicios que transformarán la experiencia digital de nuestros clientes y mejorarán la calidad de vida de las personas”, ha destacado Vodafone en su comunicado.
Con este movimiento, la operadora refuerza su apuesta por la digitalización y la conectividad avanzada, consolidándose como un actor clave en la evolución de las telecomunicaciones en España y preparándose para la próxima generación de servicios móviles e industriales impulsados por la tecnología 5G.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error