IRPF
Estos son los trabajadores que van a recibir más de 2.000 euros en la renta gracias al modelo 143
Hacienda ha confirmado la existencia de una importante deducción que podría beneficiar a un grupo específico de contribuyentes

Una oficina de la Agencia Tributaria. / Ferran Nadeu
Con la campaña fiscal de 2025 a la vuelta de la esquina, los contribuyentes españoles se preparan para declarar sus ingresos y ganancias patrimoniales correspondientes al año anterior. A partir del 2 de abril, los ciudadanos deberán presentar sus declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), un proceso que puede resultar complejo y generar dudas sobre las deducciones aplicables. En este contexto, Hacienda ha confirmado la existencia de una importante deducción que podría beneficiar a un grupo específico de contribuyentes, permitiéndoles recibir hasta 2.400 euros.
El "cheque familiar"
La Agencia Tributaria pone a disposición de las familias una serie de deducciones fiscales diseñadas para aliviar la carga tributaria de aquellos que se encuentran en situaciones particulares. Esta deducción, comúnmente conocida como el "cheque familiar", se encuentra regulada por la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, y se detalla específicamente en el artículo 81 bis, que aborda las "Deducciones por familia numerosa o con discapacidad a cargo".
Esta ayuda fiscal ofrece a los beneficiarios dos opciones: pueden optar por recibir la deducción completa al presentar la declaración de la renta, o bien solicitar el abono de forma fraccionada mensualmente, lo que les permite recibir una ayuda económica constante a lo largo del año. Para acceder a esta deducción, la unidad familiar debe cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Ser considerada familia numerosa, compuesta por uno o dos ascendientes con tres o más hijos.
- Ser un ascendiente con dos hijos a cargo que no tenga derecho a percibir anualidades por alimentos.
- Tener descendientes con discapacidad a cargo.
- Tener ascendientes con discapacidad a cargo.
- Tener un cónyuge no separado legalmente con discapacidad.
Cuantías de la deducción
El importe estándar de esta deducción fiscal asciende a 1.200 euros anuales. Sin embargo, esta cantidad puede duplicarse, alcanzando los 2.400 euros, en el caso de familias numerosas que ostenten la categoría especial. Las unidades familiares que se consideran de categoría especial son aquellas que cumplen alguno de los siguientes criterios:
- Tener cinco hijos o más.
- Tener cuatro hijos, de los cuales al menos tres proceden de un parto, adopción o acogimiento múltiple.
- Tener cuatro hijos, y que los ingresos anuales de la unidad familiar, divididos entre todos sus miembros, no superen el 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Modelo 143
Si una familia cumple con los requisitos establecidos para acceder a esta deducción fiscal, tiene dos opciones para beneficiarse de ella. La primera opción es esperar a presentar la declaración de la renta y solicitar la deducción total de 1.200 euros o 2.400 euros, según corresponda. La segunda opción es solicitar el abono de forma anticipada, rellenando en línea el modelo 143.
El modelo 143 permite a las familias recibir un ingreso mensual por parte de Hacienda, que asciende a 100 euros mensuales en el caso de la deducción estándar de 1.200 euros, y a 200 euros mensuales en el caso de la deducción especial de 2.400 euros. El proceso para solicitar el abono anticipado es sencillo y se realiza a través de la página web de la Agencia Tributaria:
- Acceder a la web de la AEAT y dirigirse al apartado "Presolicitud de Abono Anticipado".
- Seleccionar el tipo de deducción y la modalidad deseada: colectiva o individual.
- Completar la información requerida, incluyendo el NIF, apellidos y nombre del primer solicitante, que será el beneficiario del abono anticipado.
- Indicar el Régimen o Mutualidad que corresponda.
- Facilitar el código IBAN de la cuenta bancaria en la que se desea recibir el ingreso mensual.
- Validar la información y descargar el justificante en formato PDF.
Aprovechando las deducciones fiscales
La deducción por familia numerosa o con discapacidad a cargo representa una importante oportunidad para que las familias elegibles reduzcan su carga tributaria y reciban una ayuda económica que puede ser de gran utilidad. Ya sea optando por el abono anticipado a través del modelo 143 o solicitando la deducción completa al presentar la declaración de la renta, es fundamental que las familias se informen y aprovechen al máximo las deducciones fiscales a las que tienen derecho.
En un contexto económico desafiante, este tipo de medidas pueden marcar una diferencia significativa en el presupuesto familiar, permitiendo a los beneficiarios hacer frente a sus obligaciones financieras con mayor facilidad. Por lo tanto, es recomendable que las familias revisen cuidadosamente su situación y se aseguren de cumplir con los requisitos para acceder a esta valiosa ayuda fiscal.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora