Explicaciones en el Parlament

La consellera Sílvia Paneque defiende el pacto con los trabajadores como la "única" forma de avanzar en el traspaso de Rodalies

La titular de Territori aprovecha la comparecencia en el Parlament sobre el caos ferroviario para insistir en que los cambios en la composición de la empresa mixta, con la mayoría de Renfe, han sido necesarios para la paz social

La diputada de ERC Ester Capella asegura que la transferencia de la competencia será "segura e irreversible" para que "no se pueda dar marcha atrás"

El Govern justifica el caos en Rodalies por las 200 obras que están en marcha en toda la red ferroviaria

Junts exige la dimisión de Paneque por el caos de Rodalies y la "estafa" del traspaso

La consellera de Territori, Sílvia Paneque, comparece en el Parlament para dar explicaciones sobre Rodalies.

La consellera de Territori, Sílvia Paneque, comparece en el Parlament para dar explicaciones sobre Rodalies. / David Zorrakino / Europa Press

Cristina Buesa

Cristina Buesa

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Mezclar las explicaciones sobre los problemas de las últimas semanas en Rodalies y el imbricado traspaso de las competencias a la Generalitat complica el relato. Por eso, las más de tres horas de comparecencia de la consellera de Territori, Sílvia Paneque, este miércoles en el Parlament han servido para reafirmar la hoja de ruta del Govern, de la mano de ERC en este ámbito, y confirmar que la oposición es consciente de que el caos ferroviario es la principal piedra en el zapato del Ejecutivo de Salvador Illa. Y el pleno monográfico de la semana próxima lo subrayará de nuevo.

El lunes, tanto el Govern como los republicanos ya habían insistido en que la fórmula adoptada, con la preeminencia de Renfe en la futura empresa, no supondría menos poder para Catalunya. La huelga se había detenido en el último momento pero, a cambio, desde Territori se encajaba que la operadora ferroviaria contará con el 50,1% de la sociedad mercantil que llevará Rodalies. La consellera Paneque ha asegurado este miércoles ante los diputados de la comisión de Territori que esta era la "única manera de hacerlo" para lograr que hubiera "garantías para los trabajadores".

La titular de la Conselleria de Territori y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, este miércoles en la comparecencia del Parlament para hablar de Rodalies.

La titular de la Conselleria de Territori y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, este miércoles en la comparecencia del Parlament para hablar de Rodalies. / David Zorrakino / Europa Press

Antecesora y socia

"No es una concesión cualquiera y el traspaso responde a una larga reivindicación. Ahora, gracias a los acuerdos con ERC este traspaso inicia su camino con materializaciones concretas para que la gobernanza sea catalana", ha relatado la responsable de las infraestructuras del Govern. Frente a ella, entre los diputados, su antecesora en el cargo en el Departament y conocedora de las dificultades del tema, la republicana Ester Capella.

La exconsellera republicana ha asegurado que la transferencia de la competencia será "segura e irreversible" para que "no se pueda dar marcha atrás". En las palabras de ambas se reconocía una cierta advertencia, una alerta, en el sentido de que la prioridad era seguir avanzando en el traspaso, aunque a ojos de los grupos de la oposición, principalmente Junts y la CUP, se considere que las condiciones acordadas el domingo y el diseño de la futura empresa mixta no goza de la autonomía que se comprometió en su día. Los dos partidos han pedido la dimisión de Paneque.

Acuerdo económico

Pero ninguna de las dos ha vuelto a referirse a los dos años de margen que se han dado para que la empresa mixta sí logre la mayoría del Govern en el accionariado, que ERC esgrimió como excusa para avalar el acuerdo con los sindicatos. De hecho, en los estatutos, no aparecerá. Ni Paneque ni el comisionado de Rodalies, Pere Macias, han concretado cuándo verá la luz ese corpus de normas de la futura empresa, en la que sí se concretará la composición del consejo de administración.

Un viajero transita por el pasillo subterráneo de la estación de la R1 de Rodalies de Mataró, en el Maresme.

Un viajero transita por el pasillo subterráneo de la estación de la R1 de Rodalies de Mataró, en el Maresme. / Manu Mitru

Donde sí ha hecho hincapié Macias ha sido en el cobro de la deuda histórica que mantenía el Estado a cuenta del déficit de explotación de Rodalies, que se saldó en enero. "Empezamos una nueva etapa, esto no se pagaba desde 2010", ha recordado el responsable de la Generalitat. A continuación ha insistido en que se mantiene la colaboración respecto al traspaso de la R1, de la que se está realizando un inventario de la infraestructura que debería estar listo "en tres meses".