INDUSTRIA DE DEFENSA

Instalaza, el fabricante zaragozano de armas, logra un contrato de 31 millones para el Ejército

El Ministerio de Defensa adjudica a la compañía un pedido para la fabricación y suministro de granadas de mano

Un lanzacohetes de la empresa zaragozana Instalaza.

Un lanzacohetes de la empresa zaragozana Instalaza. / El Periódico de Aragón

Zaragoza
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La empresa zaragozana Instalaza, una de las principales industrias armamentísticas en España, se ha adjudicado un contrato por valor de 30,61 millones de euros del Ministerio de Defensa. La compañía ha cerrado un acuerdo marco con el Gobierno central para proveer al Ejército español de granadas de mano, según la documentación publicada en portal de contratación del Estado consultada por Europa Press. El acuerdo marco, que fue aprobado en el Consejo de Ministros del 17 de septiembre del año pasado, tendrá una duración de cuatro años, pero podrá prorrogarse otros 12 meses.

Reunión con el ministro de Defensa de Ucrania

Por otra parte, el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov, se ha reunido el pasado viernes con representantes de seis empresas españolas del sector, entre ellas Instalaza, para comprar material militar tras reunirse con su homóloga española, Margarita Robles, a la que agradeció el apoyo de España a su país para hacer frente a la invasión de Rusia.

Instalaza, fundada en 1943 en Zaragoza, es líder nacional y uno de los principales referentes europeos en el diseño, desarrollo y fabricación de munición y "sistemas de armas lanzados desde el hombro" (lanzacohetes y lanzagranadas). Cuenta con una plantilla de unos 230 empleados y desde 1951 trabaja en el sector de la defensa.

La empresa anunció recientemente que trasladará a otro emplazamiento la fábrica que ahora tiene en el Casco Histórico de Zaragoza, cerca del parque Bruil. A finales del pasado año, el Gobierno de Aragón otorgó la declaración de interés autonómico al proyecto, que contempla una inversión de 52 millones de euros y con la que se espera crear entre 100 y 120 puestos de trabajo directos.

Se espera que el proyecto esté terminado en 2027 y consiste en la construcción y ampliación de una nueva planta industrial en Zaragoza para satisfacer las demandas actuales y futuras del sector de la defensa.

El Hub de Defensa de Aragón

Las nuevas instalaciones se levantarán en los polígonos 109 y 110 del término municipal de la capital aragonesa, junto a la autovía Mudéjar (A-23). El productor de armas y municiones cuenta ya en este entorno con el denominado polvorín de Cadrete, que en 2021 fue declarado de interés militar por el Ministerio de Defensa en 2021.

El proyecto supondrá la creación de entre 100 y 120 empleos directos y otros 50 indirectos. El Gobierno de Aragón cree que la inversión de Instalaza en «infraestructuras avanzadas y procesos de alta tecnología» puede servir como «catalizador para atraer nuevas empresas» al ecosistema del hub, «fomentando la colaboración entre entidades públicas, privadas y académicas», según recoge la declaración de interés autonómico del proyecto.