Avance lento del traspaso
Los estatutos de Rodalies dibujan una empresa mixta en la que Renfe sigue muy presente
Las presiones laborales, con la huelga como máximo exponente, diluyen la posibilidad de que la sociedad mercantil de nueva creación sea más autónoma
Los estatutos de la empresa pública de Rodalies estarán listos en marzo
El Gobierno negocia con los sindicatos que el nuevo operador de Rodalies "se ubique dentro del grupo Renfe"

Cambio de agujas del trazado de la línea R1 de Rodalies. / Manu Mitru


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
Los estatutos de una empresa son el conjunto de reglas que regulan el funcionamiento de una organización, entidad o institución. Son una suerte de "constitución interna", que establece los órganos de gobierno, los derechos y deberes de sus miembros o las normas de funcionamiento. En el caso de la nueva empresa mixta de Rodalies, los ejecutivos catalán y español, a juzgar por la confianza que transmitieron sus responsables tras la comisión de infraestructuras del 17 de febrero, creían que su redacción no iba a ser compleja.
Pero la convocatoria de huelga de los sindicatos ferroviarios ha dado al traste con el optimismo gubernamental y el calendario de presentación pública de los estatutos de la sociedad mercantil, que gestionará a corto plazo los trenes en Catalunya, se ha retrasado. Debía ser durante la primera quincena de marzo, como reiteró el martes la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, aunque las negociaciones para detener las movilizaciones de los trabajadores han obligado a posponerlo por lo menos unos días.

Un tren de Rodalies estacionado en un apartadero de la línea R1. / Manu Mitru
Siete días convocados
Las más de cinco horas de reunión del viernes acercaron posiciones, admiten las partes, pero no lo suficiente como para desconvocar la huelga, que arranca este lunes 17 y, si nada lo evita, se prolongará el 19, 24, 26, 28 de marzo y 1 y 3 de abril. De los encuentros de la semana pasada entre el Ministerio de Transportes y los sindicatos, con la asistencia de la Generalitat, ha trascendido uno de los últimos borradores de acuerdo en el que algo queda muy claro: Renfe seguirá muy presente en la futura empresa mixta de Rodalies.
En el primer acuerdo del borrador del acuerdo con los sindicatos se asegura que "Rodalies Catalunya S.A., con participación conjunta de Renfe Viajeros S.A. y la Generalitat, se ubicará dentro del Grupo Renfe a todos los efectos, con respeto y garantía de los derechos laborales"
Esta circunstancia se constata al inicio del documento, en el primer acuerdo, que reza: "Rodalies Catalunya S.A., con participación conjunta de Renfe Viajeros S.A. y la Generalitat de Catalunya, se ubicará dentro del Grupo Renfe a todos los efectos, con respeto y garantía de los derechos laborales, en aplicación del convenio colectivo del Grupo Renfe". Esto sería compatible con la respuesta del presidente de ERC, Oriol Junqueras, hace un mes en una entrevista en EL PERIÓDICO, cuando encajaba que "en este primer paso de la empresa mixta de Rodalies, sea como una 'filial' si esto sirve para dar tranquilidad a los trabajadores".

Cuadro eléctrico en la cabina de un tren de Rodalies. / Manu Mitru
981 maquinistas
"A todos los efectos". Una "filial" de Renfe. Las disposiciones en las que se expresan los implicados dan poco margen a creer en la creación de una Rodalies catalana con autonomía. De hecho, hace pocas semanas, un maquinista con una década de experiencia en la compañía aseguraba a este diario que, tanto a él como a sus compañeros y compañeras de oficio, solo les interesa una cosa: que el membrete de la empresa que les paga las nóminas y el titular de sus contratos siga siendo la operadora Renfe.
Un maquinista asegura a este diario que, tanto a él como a sus compañeros y compañeras de oficio, solo les interesa que el membrete de la empresa que les paga las nóminas y el titular de sus contratos siga siendo la operadora Renfe
Detrás de esta exigencia de los profesionales de la conducción (en 2024 eran 981 personas en Renfe Catalunya) está no solo la seguridad de que mantengan las condiciones salariales, sino también la posibilidad de movilidad geográfica. Se da la circunstancia de que la gran mayoría de los maquinistas del Estado se preparan en el centro de formación de L'Hospitalet de Llobregat y, al cabo de un año, con los kilómetros de conducción en el bolsillo, piden el traslado. Y quieren que eso siga siendo así.

Poleas de contrapesos para tensar la catenaria en la infraestructura de la línea R1 de Rodalies. / Manu Mitru
Traspaso descafeinado
De hecho, una de las razones por las que la Generalitat ha impulsado con fervor la formación de profesionales ferroviarios propios es justamente para contrarrestar esa volatilidad y tener los propios, ya bajo el paraguas de la nueva firma. Pero para eso faltan tres años y el traspaso, con los estatutos a la vuelta de la esquina, es mucho antes. El Govern está, pues, muy condicionado por la necesidad de personal cualificado, que en su día se aseguró que se traspasaría sin más, con una subrogación.

Un viajero transita por el pasillo subterráneo de la estación de la R1 de Rodalies de Mataró, en el Maresme. / Manu Mitru
Lo mismo ocurría con la infraestructura, algo que ahora también está en entredicho, o los trenes, que de momento no se ha cuestionado. Sea como sea, de los primeros acuerdos en los que Rodalies era una empresa catalana, con la gestión de los trenes (algo que se remonta a 2010, al primer traspaso), el personal, las vías o el material móvil en manos del Govern, ahora poco a poco queda descafeinado por las reivindicaciones de los maquinistas, siempre tan disuasorios con unas huelgas que paran el país.
Presidencia catalana
Lo que sí recoge el documento de trabajo en el que han estado trabajando los representantes de los trabajadores y los responsables políticos es el diseño del consejo de administración, algo que sí aparecía en el acuerdo entre PSC y ERC de noviembre de 2023. En total serán nueve miembros, cuatro a propuesta de la Generalitat, cuatro a propuesta de Renfe Viajeros, y un presidente con voto de calidad también a propuesta del Ejecutivo catalán.
Esto aparece en los estatutos que se presentarán en los próximos días, si se logra detener la huelga. Otro aspecto que aparece en el dibujo de la futura empresa mixta es que la sede social estará en Catalunya. Eso sí se mantiene, a pesar de la omnipresencia de la operadora estatal. Años atrás, con gobernantes de otros colores, esta situación hubiera sido impensable, ya que ni tan solo se ponían de acuerdo con el pago del déficit de explotación. Esos números hoy están claros, porque el Estado abonó en enero los 377,8 millones de euros que debía desde 2010.
Con la huelga convocada aún a la espera de las reuniones que se produzcan este domingo, el siguiente paso serán unos estatutos en los que se plasmará una sociedad mercantil con un peso importante de Renfe, siempre y cuando las negociaciones políticas, con ERC como máximo condicionante en este caso, no cambie las cosas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...